Oliva: Avanza una obra clave para mitigar inundaciones

El canal de saneamiento y sistematización de la cuenca oeste presenta un avance del 55 por ciento. La nueva infraestructura permitirá ordenar el drenaje de la región. Además, ofrecen una solución a los anegamientos que afectan a la producción agrícola.

Depto. Tercero Arriba03 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-03_113559214

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la obra de canal de saneamiento y sistematización de la cuenca oeste y sur de Oliva, en el departamento Tercero Arriba.

La obra, que ya cuenta con un avance del 55 por ciento, tiene como objetivo el ordenamiento hídrico de la cuenca, con el fin de proteger a la ciudad de Oliva y su infraestructura.

Así también, permitirá atenuar el impacto de los anegamientos que afectan a la producción agrícola y la infraestructura vial.

En detalle, se trata de una intervención que se ejecuta sobre una traza de 31 kilómetros que atraviesa la Autopista Córdoba – Rosario, Ruta Nacional N°9, Ruta Provincial N°10, Ruta Provincial E87, ferrocarril y diversos caminos rurales.

La cuenca en estudio posee una superficie aproximada de 40 mil hectáreas, con una red de escurrimientos principal que drena hacia el sector oeste de la ciudad de Oliva.

En períodos de excesos hídricos, esta situación afecta a la localidad, tanto a la infraestructura vial como a la producción agrícola.

Recientemente, el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, visitó la obra y supervisó los avances de los trabajos que permitirán mejorar las condiciones de drenaje, proteger a la ciudad de Oliva y su infraestructura.

“Este canal significa la continuidad de las obras de sistematización y ordenamiento de escurrimientos que se viene realizando en el marco del Plan Hídrico Provincial desde hace varios años, con el objetivo de lograr un manejo controlado de los excedentes pluviales, regulando los caudales que drenan hacia la cuenca baja y de esta forma atenuar el impacto de los excesos hídricos sobre las áreas productivas y la infraestructura del sector”, señaló el funcionario.

 

 
Detalle de la Obra

El proyecto contempla la ejecución de un canal de saneamiento con el objetivo de ordenar los escurrimientos superficiales y mitigar los anegamientos.

Asimismo, a lo largo del recorrido se prevén alcantarillas circulares, que garantizan la regulación de caudales hacia aguas abajo y el cruce de caminos.

Con esta obra, se busca garantizar el escurrimiento de los excedentes hídricos de la cuenca alta, a fin de reducir el impacto de estos sobre la localidad de Oliva.

Esto permitirá, un manejo ordenado de los excesos hídricos, reduciendo así los tiempos de anegamiento y mejorando las condiciones de la producción agropecuaria y la infraestructura vial rural.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Lo más visto
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador