Tránsito: Avanza la obra de saneamiento cloacal

Con 78 % de construcción, los trabajos comprenden la instalación de planta depuradora, estación de bombeo e infraestructura complementaria. Este proyecto requiere una inversión provincial superior a 4.600 millones de pesos.

Córdoba - Provinciales03 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-03_171537199

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta la obra de saneamiento cloacal en la localidad de Tránsito, en el departamento San Justo, que registra un avance del 78%.

Con una inversión de 4.604.104.615 pesos, el proyecto permitirá garantizar un servicio esencial y mejorar la calidad de vida de sus vecinos, durante los próximos 20 años.

El proyecto contempla la construcción de un sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales para el municipio, que hasta ahora utiliza sistemas individuales de cámara séptica y pozos absorbentes.

El subsecretario de Infraestructura de Saneamiento, José Chicala, junto al intendente de Tránsito, Fabián Violo, supervisó el progreso de la obra.

Para Violo, la inversión “significará mejorar la calidad de vida de los vecinos que no necesitarán vaciar más pozos negros y cámaras. Además, a futuro será otra fuente de trabajo local, ya que se necesitarán técnicos que pongan en marcha la planta, electricistas, guardias, entre otras tareas”.

imagen_2025-09-03_171630490

 
Por su parte, Chicala señaló que “se trata de infraestructura básica para la obra de saneamiento de la localidad. Desde el punto de vista ambiental es un proyecto muy importante ya que va a permitir sanear todos los efluentes cloacales de la localidad”.

Obras en ejecución
El sistema cloacal proyectado incluye la construcción de una planta depuradora, una estación de bombeo, la cañería de impulsión hacia la planta y una obra de descarga en un canal adyacente que desemboca en el Río Segundo.

La estación de bombeo contará con dos electrobombas, de las cuales una estará en funcionamiento y la otra en reserva, garantizando la continuidad del servicio.

La cañería de impulsión contempla la provisión y colocación de 2.040 metros de cañería de PVC.

Además, la planta de tratamiento de líquidos cloacales estará equipada con un sistema de pretratamiento para camiones atmosféricos, cámara de carga con rejas y tamices automáticos, una laguna aireada de mezcla completa, una laguna facultativa y una cámara de contacto.

 imagen_2025-09-03_171646950

 
Se construirán edificaciones complementarias como la sala de dosificación de cloro, la sala de guardia y de tableros.

También, se ejecutarán obras e instalaciones adicionales que incluyen cerco perimetral, instalación de agua potable, sistema de desagües pluviales, alambrado exterior, caminos internos, sistema de alimentación y distribución eléctrica, protección contra descargas atmosféricas y parquización.

Finalmente, la obra contempla la ejecución de una cañería de descarga, con la provisión y colocación de 3.975 metros de cañería de PVC de 250 milímetros de diámetro, que permitirá conducir de manera segura los efluentes tratados hacia el cuerpo receptor.

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_105819232

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de septiembre de 2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

Lo más visto
imagen_2025-09-02_223325109

Córdoba distinguió a empresas y referentes industriales

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de septiembre de 2025

Forman parte del homenaje que la Provincia realiza cada 2 de septiembre, fortaleciendo la identidad industrial de Córdoba Fueron premiados firmas y personalidades que se destacan por su innovación, calidad, sostenibilidad, asociatividad y trayectoria en el sector productivo. Estos galardones tienen como objetivo visibilizar y valorar el esfuerzo de las firmas locales.

imagen_2025-09-03_105819232

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de septiembre de 2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.