Departamento San Martín: Clausura y decomiso de carne por faena clandestina

En Villa Nueva, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria y personal de la Patrulla Rural clausuraron una sala de faenamiento, desposte y cámaras frigoríficas. Además, decomisaron aproximadamente 100 kg de carne bovina y secuestraron elementos que se utilizaban para faena clandestina.

Córdoba - Provinciales04 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-04_174029622

En la localidad Villa Nueva, departamento San Martín, técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, conjuntamente con personal de Patrulla Rural división Sur, llevaron a cabo allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y a la comercialización de la carne.

El operativo culminó con la clausura de un establecimiento que, según lo que se pudo constatar, es reincidente en el faenamiento clandestino. 

Tanto los oficiales como los técnicos, observaron que la sala de faenamiento, desposte y cámaras frigoríficas, carecía de condiciones higiénico-sanitarias para asegurar la salubridad en los alimentos. 

Además, el establecimiento en cuestión no cuenta con la habilitación correspondiente para realizar dicha actividad.

 imagen_2025-09-04_174117461
 
 

Por tal motivo, los agentes procedieron a la clausura de la Sala de Faenamiento, desposte y cámaras frigoríficas. Además, decomisaron aproximadamente 100 kg de carne bovina y secuestraron elementos y equipos que se utilizaban para la faena clandestina.

La carne decomisada que no cuenta con las inspecciones sanitarias correspondientes fue llevada a un frigorífico para su posterior destrucción en digestor.

Las actuaciones se llevaron a cabo en el marco de la Ley N° 10.326 «Código de convivencia de la provincia», Ley N° 6.974 «Faenamiento, comercialización e industrialización de la carne» y Ley N°5542 «Marcas y señales».

Cabe destacar que todo producto o subproducto de origen cárnico debe de provenir de frigoríficos, mataderos y chacinados habilitados para tal fin, ya que los mismos cuentan con la trazabilidad necesaria de los productos y las condiciones higiénico sanitarias para asegurar la salubridad de los productos alimenticios.

Si conoces algún establecimiento que no cumpla con estas normativas, podes denunciarlo ingresando en el siguiente link https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ o llamando al teléfono 0800-8888-2476.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador