Docentes y personal no docente completaron taller de primeros auxilios en escuelas de Hernando

El Programa de Salud Preventiva local, junto al nuevo Programa CLE, capacitaron al equipo educativo en emergencias escolares: quemaduras, hemorragias, picaduras, y uso adecuado del botiquín

Locales17 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En Hernando, dentro de la política municipal de salud escolar, el Programa de Salud Preventiva (PSP) organizó el taller “Primeros Auxilios en la escuela”, que fue dictado por la Licenciada Jazmín Dotta y estuvo destinado tanto a docentes como al personal no docente de los establecimientos educativos del municipio. Esta actividad se desarrolló bajo el marco del Programa CLE (Coordinación Local de Educación), espacio institucional que tiene como misión fortalecer la gestión educativa local mediante acciones conjuntas entre escuela, salud y comunidad.

Durante la jornada, los asistentes recibieron pautas claras sobre cómo actuar ante diferentes tipos de emergencias: quemaduras, obstrucción de vías respiratorias, hemorragias, picaduras, entre otros; además de un repaso del contenido esencial para un botiquín escolar correcto. Se enfatizó también el reconocimiento de señales de peligro y la asistencia inicial urgente, como factores clave para minimizar riesgos en el entorno escolar.

El Programa CLE, implementado recientemente en Hernando, juega un rol central en este tipo de iniciativas preventivas, vinculando al municipio con los actores educativos y sanitarios para asegurar que acciones como esta respondan a necesidades reales detectadas en las escuelas locales.

Nota El Manisero 2

El taller se desarrolló en la mañana con buena concurrencia de personal docente de distintos niveles educativos, quienes valoraron la oportunidad de actualizar conocimientos y materiales. Desde PSP y CLE expresaron que este tipo de capacitaciones no solo fomentan el cuidado mutuo y la responsabilidad, sino que también fortalecen la comunidad educativa al mejorar su capacidad de respuesta frente a emergencias.

Finalmente, se informó que este taller forma parte de un cronograma de actividades que se desarrollarán durante el año, orientadas a salud visual, nutricional y promoción de entornos saludables en las escuelas, con soporte municipal y la implicación activa de los establecimientos educativos.

Nota El Manisero 3

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones