Avanzan las tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales en la ciudad

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos intensifica el desmalezado y desbarrado en canales y alcantarillas de la ciudad. Estas acciones, enmarcadas en las recomendaciones provinciales de gestión hídrica, buscan prevenir anegamientos y garantizar un drenaje eficiente durante la temporada estival

Locales22 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Municipalidad de Hernando, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un programa de limpieza y mantenimiento de canales pluviales en distintos sectores de la ciudad, con el fin de garantizar el correcto escurrimiento de las aguas de lluvia y prevenir anegamientos.

En esta etapa, las intervenciones comprendieron:

+ Limpieza integral del Canal Norte y el Canal Derivador Sur.
+ Desbarrado y mantenimiento de alcantarillas en calle Entre Ríos, hasta el cruce del ferrocarril, y en calle Lima, detrás del cementerio.
+ Trabajos en Ruta 10, desde el puente del Canal Central hasta la Escuela María Montessori.

Prevención y planificación

El mantenimiento de los canales resulta fundamental para que el sistema de drenaje urbano funcione de manera eficiente durante las tormentas estivales. Al retirar barro, residuos y malezas, se evita la obstrucción de las alcantarillas y se reduce el riesgo de acumulaciones de agua en calles y barrios.

Según los lineamientos difundidos por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba, este tipo de tareas forman parte de la gestión integral del riesgo hídrico, orientada a la prevención de emergencias y al fortalecimiento de la infraestructura urbana.

Impacto en la comunidad

Además de mejorar la capacidad de desagüe, el desmalezado contribuye a la seguridad sanitaria, ya que disminuye focos de proliferación de insectos y alimañas. También aporta al cuidado ambiental, en tanto se eliminan residuos que muchas veces son arrojados de manera indebida en espacios pluviales.

Desde el área municipal remarcaron que se trata de un plan de mantenimiento continuo, que se intensifica en los meses previos al período de mayores precipitaciones. Asimismo, se hizo un llamado a la comunidad para no arrojar residuos en los canales ni en las alcantarillas, ya que esta conducta anula los esfuerzos de limpieza y agrava los riesgos de obstrucción.

Con estas acciones, Hernando se prepara para afrontar el verano con una infraestructura en mejores condiciones, en sintonía con los estándares provinciales de prevención y cuidado urbano.

Nota El Manisero 2

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-05_164116446

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.