
Apross: Telemedicina sin coseguro para afiliados del sur provincial
La plataforma de atención médica beneficia a más de 22.000 cordobeses. Está disponible para quienes residan en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña.
La Provincia invierte $5.340 millones en la ejecución de la infraestructura. Más de 5.600 habitantes serán beneficiados. La obra contempla cloaca máxima, planta depuradora y descarga en el río San Agustín.
Córdoba - Provinciales25 de septiembre de 2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, lleva ejecutado el 65% de la obra de saneamiento cloacal en la localidad de San Agustín, del departamento Calamuchita.
Con una inversión total de $5.340.716.532,76, los trabajos beneficiarán a 5.660 habitantes mediante la construcción de la cloaca máxima, una planta depuradora y la obra de descarga en el río San Agustín.
El sistema fue diseñado para dar respuesta a las necesidades de la población proyectada a 20 años.
La infraestructura proyectada permitirá reemplazar los sistemas individuales de tratamiento, basados en cámaras sépticas y pozos absorbentes.
De esta manera, se mejorará la calidad de vida de la población y se reducirá el impacto ambiental en la región.
Cabe destacar que además del beneficio sanitario y medioambiental, la obra genera beneficios directos en la economía local, con la creación de más de 25 puestos de trabajo.
La obra contempla la instalación de 3.297 metros de cloaca máxima, una planta depuradora y 605 metros de cañería para la descarga final en el río San Agustín.
La plataforma de atención médica beneficia a más de 22.000 cordobeses. Está disponible para quienes residan en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña.
Balance histórico en la 21° edición de la ronda internacional del sector alimenticio. 60 empresas locales se conectaron con 16 operadores internacionales provenientes de 10 mercados.
Este martes se presentan 128 proyectos de todos los niveles y modalidades, distinguidos en las instancias regionales. De la evaluación provincial saldrán los 18 trabajos que representarán a la provincia en la Feria Nacional 2025. La convocatoria consolida la articulación entre innovación, creatividad y compromiso educativo.
El galardón reconoce a pioneros exportadores y a mujeres referentes en comercio internacional. La edición 2025 contará con siete categorías que destacan el compromiso empresarial con la expansión global. Las inscripciones ya están abiertas y la premiación se realizará el 11 de noviembre.
Guillermo Francos afirmó que los diputados “están en su derecho” de debatir una moción en su contra, a raíz de la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero insistió en que “falta que el Congreso diga cuáles son las fuentes para darle cumplimiento a la ley”
Más vecinos de la ciudad ahora cuentan con esta herramienta de colaboración comunitaria para la prevención del delito. A través de whatsapp, los ciudadanos informan hechos sospechosos, emergencias o accidentes obteniendo una respuesta instantánea de la policía. Para llegar a más barrios, equipos especializados realizan operativos puerta a puerta y actividades en espacios públicos para la difusión e información de esta iniciativa.
Pese a la finalización de la contingencia, se sostiene la vigilancia y se reitera la recomendación de completar los esquemas de vacunación para virus respiratorios.
Impulsado por la UPC, se trata del mayor evento deportivo universitario del país, en el que participan delegaciones de 30 ciudades y ocho provincias. Hay competencias de Atletismo, Ajedrez, Básquet, Fútbol 7 y 11, Futsal, Handball, Hockey, Natación, Rugby 7 y Tenis, entre otras. Se disputará hasta el viernes, en distintos espacios de la ciudad de Córdoba.