“Baila tu Danza 2025”: el certamen que anticipó la 70ª Fiesta Nacional del Maní en Hernando

Con más de 20 coreografías en competencia y la participación de academias de la región, el 2° Certamen de Coreografías Grupales se realizó como parte de la agenda cultural que antecede a la Fiesta Nacional del Maní, consolidándose como un espacio artístico de gran convocatoria

Locales29 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Hernando se vistió de danza el pasado sábado con la segunda edición del Certamen de Coreografías Grupales “Baila tu Danza 2025”, realizada como parte de la programación de la 70ª Fiesta Nacional del Maní. La competencia reunió academias y grupos de distintos puntos, mientras el jurado, compuesto por figuras de jerarquía internacional, valoró ejecuciones, creatividad y expresión artística.

El evento fue organizado por las profesoras Alejandra Favot, Belén Rossi y Joudi Ayoud, quienes articularon la logística, convocatoria y puesta en escena de esta tarde de arte colectivo. Según la agenda local del festival publicada en redes oficiales, el certamen comenzó a las 11:00 hs en el salón “La Galería” (Córdoba 1711). Instagram También la publicación oficial de la Fiesta del Maní incluyó el evento dentro de su agenda preliminar para el sábado 27 de septiembre. 

Nota El Manisero 2

Resultados y reconocimientos locales

La Escuela Municipal de Danzas de Hernando obtuvo premios destacados:

2.º puesto en Categoría Iniciales HDO
2.º puesto en Categoría Menores HDO
1.º puesto en Categoría Latino HDO
1.º puesto en Categoría Femenino HDO
Mejor Academia del Certamen
Mejor Maestro Preparador: Gaspar Acosto

Estos logros reflejan el nivel de compromiso, formación técnica y cohesión grupal que caracteriza a la escuela local de danza, reafirmando su protagonismo en los escenarios regionales.

Jurado y participación

El jurado estuvo integrado por Lolo Rossi, Maximiliano Cheverría, Nadia Espíndola y Anahí Pizarro, profesionales de amplia trayectoria tanto nacional como internacional. Su rol no se limitó al puntaje técnico: también observaron expresividad, innovación y adecuación a los géneros coreográficos presentados.

La competencia incluyó presentaciones de academias de Hernando, y de localidades vecinas, consolidando una tarde de intercambio artístico y cultural. En redes sociales de la Fiesta del Maní se resaltó que el certamen es un espacio diferencial dentro del calendario del festival cultural.

Nota El Manisero 3

Contexto del evento dentro de la fiesta

La programación del festival —como ya se había anunciado en mayo— contempla una propuesta artística diversa que incluye danza, música, exposiciones y espectáculos varios, con acceso libre para el público. La inclusión del certamen coreográfico refuerza la vocación del evento como plataforma para las expresiones culturales locales y artísticas de la región.

Significado y proyección

Más allá de los premios, este certamen fortalece redes entre academias, impulsa formación artística y visibiliza el talento juvenil. Para Hernando, “Baila Tu Danza” representa una celebración del arte en comunidad, donde bailarines, profesores y familias convergen para no solo competir, sino compartir un lenguaje común: la danza.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social