
Más de 400 estudiantes y docentes participaron en la instancia provincial de la Feria de Ciencias
Quedaron seleccionados los 18 trabajos que representarán a Córdoba en la feria nacional.
El ministro de Bioagroindustria destacó el compromiso del Gobierno de Córdoba con los sectores productivos, anunció obras de infraestructura y firmó un acuerdo de financiamiento destinado a productores cordobeses.
Córdoba - Provinciales29 de septiembre de 2025El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto de apertura de ExpoBell, la muestra rural, industrial y comercial que se desarrolla del 26 al 28 de septiembre en Bell Ville.
En su discurso, Busso destacó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el fortalecimiento de los sectores productivos y remarcó: “Necesitamos ser un país normal, con un modelo productivo previsible, que defienda al hombre y mujer de campo, así como a los sectores industriales que generan valor agregado. Creemos que si los sectores productivos son protagonistas del crecimiento vamos a entrar en un proceso distinto”.
En esa línea, reiteró que “las retenciones tienen que ser cero y vamos a seguir reclamándolo porque ese porcentaje es posible”.
El ministro también puso en valor la inversión en infraestructura rural y anticipó que próximamente comenzará la obra de 32 kilómetros de enarenado, que se ejecutará a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA).
Por otro lado, Busso recorrió la muestra y dialogó con los expositores y productores, quienes exhibieron sus productores y compartieron los avances tecnológicos más recientes del sector.
Financiamiento productivo
Busso, autoridades de Bancor y el presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, José María Bernardi, firmaron un acta de financiamiento con subsidio del Gobierno provincial destinada a líneas crediticias orientadas a mejorar la infraestructura y el equipamiento de los productores cordobeses.
Las herramientas financieras estarán disponibles para distintos fines, como la adquisición de maquinaria, equipamiento e infraestructura; la compra de insumos agrícolas y ganaderos; la implementación de sistemas de cría, y el descuento de cheques de consignatarias y cabañeros.
De esta manera, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, reafirma su compromiso con la creación de condiciones favorables para los productores de la región, asegurando su acceso a recursos que promuevan la competitividad, la innovación y la inserción en los mercados nacional e internacional.
Estuvieron presentes el intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua; el secretario de Ganadería, Marcelo Calle, el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, El director ejecutivo de la Sociedad Rural Argentina, Guillermo Vitelli, la presidenta de Coninago Córdoba, Vanesa Padullés, el director de Vinculación Institucional, Mariano Montedoro, entre otras autoridades.
Quedaron seleccionados los 18 trabajos que representarán a Córdoba en la feria nacional.
El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados
En los encuentros realizados en las localidades del departamento General Roca. además se otorgaron créditos del Banco de la Gente y escrituras sociales.
Pese a la finalización de la contingencia, se sostiene la vigilancia y se reitera la recomendación de completar los esquemas de vacunación para virus respiratorios.
En los encuentros realizados en las localidades del departamento General Roca. además se otorgaron créditos del Banco de la Gente y escrituras sociales.
El gobierno dio un nuevo volantazo y reestableció una medida del cepo cambiario. El Banco Central dispuso que los compradores del dólar oficial no podrán operar divisas financieras. La medida busca impedir el "rulo" con los fondos frescos provenientes de Estados Unidos
El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados
Con un stand de 700 m² y con más de 80 escritorios, para atención a distintas instituciones y público en general, presentó una intensa agenda de actividades. Se llevaron a cabo degustaciones de comidas típicas de distintas localidades, catas en el espacio Caminos del Vino y presentaciones en vivo de artistas representativos de los principales festivales de la provincia. La Feria Internacional de Turismo se lleva adelante en la Rural de Palermo.