Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Deportes05 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-11-05_132914975

Se presentó oficialmente la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel World Series 2026, la competencia internacional de ciclismo gravel que se disputará el 29 de marzo en el marco de la tradicional Experiencia Altas Cumbres. La presentación se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes.

El evento formará parte del circuito UCI Gravel World Series y otorgará clasificación directa al Mundial de Gravel 2026, siendo la primera fecha de este tipo en Argentina. De esta manera, Córdoba se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

 “Marzo será el mes del ciclismo en Córdoba, con el Campeonato Argentino de Ruta, el Tour de France y esta Vuelta Altas Cumbres. Serán diez días de actividad con miles de turistas disfrutando de la provincia”, señaló Calleri.

“Seguimos los lineamientos del gobernador Martín Llaryora: Córdoba debe ser sede de grandes eventos, y este será uno de relevancia nacional e internacional”, agregó.

Por su parte, Jorge Chica celebró el anuncio: “Tras el paso del Tour de France, Córdoba volverá a recibir un evento internacional. Felicitamos a la Agencia Córdoba Deportes y a todos quienes harán posible esta gran carrera”.

La competencia tendrá un recorrido de 112 kilómetros, con largada y llegada en Villa Cura Brochero, atravesando paisajes emblemáticos de Traslasierra como San Lorenzo, Panaholma, Ambul, el paraje El Volcán y el Camino del Peregrino, en un trazado que combina exigencia técnica y belleza natural.

“Será una prueba de nivel internacional, diseñada para especialistas del gravel y clasificatoria al Mundial”, destacó el director general del evento, Juan Ávila Vásquez.

Durante la presentación se dieron a conocer los detalles técnicos y audiovisuales de la carrera, que otorgará cupos mundialistas a los tres primeros de cada categoría y a quienes finalicen dentro del 25% superior de su división. Podrán participar ciclistas federados y no federados —estos últimos con afiliación por día— y la fiscalización estará a cargo de UCRA y FACIMO, bajo reglamento UCI, con categorías desde élite (19 a 34 años) en adelante, cada cinco años.

 imagen_2025-11-05_133022638

 
Los organizadores resaltaron el crecimiento del ciclismo en Córdoba y el impacto económico y turístico de los eventos deportivos internacionales. Además, destacaron el acompañamiento provincial para continuar posicionando a Córdoba como capital del deporte y del turismo activo.

La Vuelta Altas Cumbres 2026 es organizada por Deportistas de Aventura, con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Deportes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, UCRA y FACIMO.

El acto contó con la presencia del secretario de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACIMO), José Luis Cornejo; y el intendente de Villa Cura Brochero, Gerardo Cuello.

Sobre la competencia

La Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel es una competencia de ciclismo sobre superficie mixta (tierra, ripio y asfalto) que forma parte del circuito internacional UCI Gravel World Series, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Este formato, en pleno auge a nivel mundial, combina la resistencia del ciclismo de ruta con la técnica del mountain bike, y convoca a deportistas profesionales y amateurs en un mismo evento.

Además de su relevancia deportiva, la competencia impulsa el turismo activo y proyecta a Córdoba como escenario natural ideal para pruebas internacionales de ciclismo.

Te puede interesar
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.