Córdoba volvió a brillar en las Olimpíadas de Matemática Matific Latam

Más de 95.000 estudiantes de América Latina y el Caribe participaron en la competencia internacional que promueve el aprendizaje lúdico de la matemática. Córdoba celebró el mejor desempeño nacional, con tres escuelas en el Top 5 del país y 10 entre las 50 mejores de la región. El Ministerio de Educación acompañó la iniciativa en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba.

07 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-11-07_102354999

En la edición 2025 de las Olimpíadas de Matemática de Matific Latam, la provincia de Córdoba consolidó su liderazgo en la enseñanza de la matemática a nivel regional.

En el certamen, donde participaron más de 1.700 instituciones educativas y 95.000 estudiantes de América Latina y el Caribe, una escuela cordobesa tuvo el mejor desempeño nacional por segundo año consecutivo.

Y a nivel regional, 10 de las mejores 50 escuelas son de la provincia.

La competencia se realizó del 13 al 17 de octubre a través de la plataforma digital gamificada Matific. Docentes y estudiantes accedieron a un recurso innovador para aprender resolviendo desafíos, cooperando y disfrutando.

La participación de las escuelas cordobesas fue impulsada en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba. La convocatoria promueve la enseñanza de la matemática desde el juego, la exploración y el pensamiento crítico.

 
“Celebramos el entusiasmo y el compromiso de nuestros docentes y estudiantes, que demuestran que las matemáticas también se pueden aprender jugando. Estas experiencias nos animan a seguir apostando por una enseñanza innovadora, creativa y significativa, que forme jóvenes con pensamiento crítico y capacidad para resolver problemas reales”, expresó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Un reconocimiento a la dedicación

El Instituto La Primera Enseñanza, de la ciudad de Córdoba, fue la escuela argentina con mayor puntaje y alcanzó el segundo puesto del ranking general latinoamericano, logro que ya había obtenido en 2022.

En tanto, el Colegio Fasta Inmaculada Concepción de San Francisco obtuvo la segunda posición a nivel nacional, con la participación de más de 330 estudiantes.

Del Top 5 nacional, tres escuelas son cordobesas. Entre las escuelas de gestión estatal, se destacó la Juan Bautista Alberdi, de Ucacha, que lideró el ranking provincial y se ubicó entre las diez mejores del país. Allí, 50 estudiantes de 3.º y 4.º grado resolvieron más de 4.000 actividades relacionadas con las metas de progresión de aprendizaje, como la aplicación de operaciones básicas en contextos reales y el uso de la multiplicación y la división en situaciones de proporcionalidad.

 
También fueron reconocidas las escuelas Belisario Roldán (Embalse), Marina María Magdalena Fava de Esteban (San Francisco), Batería Libertad, Congreso de Tucumán, Juan Bautista Alberdi y Monseñor Miguel de Andrea (Córdoba capital), Otilia Fernández de Tovagliari (Jovita), Claudio César Juárez (Arroyito) y French y Beruti (Olaeta).

Todas estas instituciones demostraron que el aprendizaje de la matemática puede ser una experiencia divertida, desafiante y colaborativa.

Una experiencia que se amplía

El Ministerio de Educación de Córdoba destacó el trabajo de las más de 1.050 escuelas provinciales que incorporan Matific como recurso pedagógico en su planificación diaria, fortaleciendo los aprendizajes de más de 26.200 estudiantes.

“En Córdoba apostamos por una escuela que enseñe con sentido y despierte la curiosidad. La matemática no es solo números: es una forma de pensar, de crear y de comprender el mundo que nos rodea”, concluyó Ferreyra.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.