La Provincia licitó la pavimentación entre la RN19 y Colonia Las Pichanas

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

Córdoba08 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-11-07_224450545

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, continúa impulsando obras estratégicas de infraestructura rural para mejorar la competitividad y el desarrollo territorial.

En este marco, se realizó la apertura de ofertas de la licitación para la pavimentación de los caminos S-131, S-398 y T109-33, en el tramo que une la Ruta Nacional 19 —a la altura de El Fuertecito— con la comuna de Colonia Las Pichanas, en el departamento San Justo.

La intervención, financiada con recursos del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) y ejecutada mediante el Consorcio Caminero Único, contempla la pavimentación integral de 20,01 kilómetros. El presupuesto oficial asciende a $24.510.421.134.

 
El proyecto se ejecutará mediante el sistema de contribución por mejoras, fortaleciendo el modelo de gestión asociada entre el sector público, productores y gobiernos locales.

El camino vincula zonas de alto valor productivo —agrícola, ganadero y lechero— y es el acceso principal a Colonia Las Pichanas. En su trazado, que conecta la RN19 con la red vial rural y cruza el Río Segundo a través de un puente existente, se unirán también los caminos S-398 y T109-33, consolidando la principal vía de ingreso a la comunidad.

Además del impacto en la logística y el transporte de la producción regional, la obra contribuirá a garantizar servicios y derechos esenciales para las familias rurales.

Colonia Las Pichanas alberga tres instituciones educativas (el Jardín de Infantes “Hercide Cornaglia”, el C.E. “Congreso de Tucumán” y el IPEM N°166 “Anexo Las Pichanas”, un centro de salud, un destacamento policial, un Juzgado de Paz y una sede de la Patrulla Rural.

 

 
En el acto de apertura de ofertas concretado en el Ministerio de Bioagroindustria estuvieron el presidente del Consorcio Caminero Único, Gabriel De Raedemaeker, la intendenta de Pichanas, Ana Juez, el legislador Gustavo Tévez, y funcionarios de la cartera provincial.

La iniciativa reafirma la política provincial de fortalecer la infraestructura rural como base del arraigo, la producción sustentable y el crecimiento del interior productivo cordobés.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.