Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Locales09 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este domingo por la mañana, la comunidad de Hernando se congregó en la Parroquia San José para participar de la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos, uno de los actos más simbólicos dentro de la programación oficial de la Fiesta Nacional del Maní.

La ceremonia contó con la presencia del intendente Dr. Ricardo Bianchini, acompañado por la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, además del presidente y los miembros del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas, junto a secretarios, directores municipales, las soberanas del evento —la Reina Nacional del Maní, Milagros Bettiol, y su princesa Delfina Ruatta— y los integrantes de la Comisión Organizadora. También se hicieron presentes instituciones locales, el presidente del ERSeP, José Luis Scarlatto, y las soberanas de la Semana Provincial del Estudiante.

Nota El Manisero 3

Durante el acto, se sucedieron las intervenciones del intendente Bianchini, quien resaltó el valor del fruto del maní como emblema de la identidad regional; de la directora Marcela Brizuela, que invitó a la comunidad a participar activamente en la próxima edición del festival; y de una de las soberanas, quien expresó el orgullo de representar al maní en todo el país. Posteriormente, el sacerdote Padre Ángel Aguirre pronunció el mensaje principal y realizó la bendición de los frutos expuestos, destacando el trabajo colectivo, la gratitud hacia la tierra y la comunidad de productores que hacen posible la cosecha del maní.

En la tradición de la Fiesta Nacional del Maní, la bendición de frutos funciona como un momento de reflexión sobre la producción agrícola, los lazos que unen al campo con la ciudad y al productor con el consumidor. Esta edición reafirma el compromiso de Hernando con su identidad productiva y la unidad comunitaria.

Nota El Manisero 2

El acto religioso también sirvió como anticipo de las actividades mayores del festival, que se desarrollarán en los próximos meses, y permitió visibilizar el trabajo de las instituciones que organizan conjuntamente el evento, desde la Municipalidad hasta las cooperativas y las asociaciones de productores.

La presencia de autoridades locales y regionales, combinada con la participación de las generaciones más jóvenes —representadas por las soberanas y los niños que asistieron— configuraron una tarde cargada de simbolismo, identidad y sentido de pertenencia. Hernando demostró una vez más que la Fiesta Nacional del Maní no es solo una celebración, sino parte constitutiva de su tejido social.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-05_132914975

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes05 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.