Buscan a una adolescente en Anisacate

Se trata de Marcia Dominga Acuña 16 años de edad. Mide 1.60 aproximadamente, es de contextura delgada

Córdoba - Provinciales07 de enero de 2021
IMG_20210107_091848

La Fiscalía de Feria de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, pide colaboración para dar con el paradero de Marcia Dominga Acuña 16 años de edad.

Mide 1.60 aproximadamente, es de contextura delgada. Tiene cabello largo lacio de color negro con una mecha en color turquesa, no posee tatuajes ni cicatrices visibles. Habría sido vista por última vez el día 5 de enero a las 2 de la mañana; vestía un short a rayas de color verde con rosa y blanco con una remera deportiva de color negra y crocs de color morado.  Se solicita que cualquier información sobre su paradero sea comunicada a la Sub-Comisaría de Anisacate, teléfono 03547-494910,   o a la dependencia policial o judicial más cercana.

La búsqueda de Marcia Acuña no cesa y se intensifica con el paso de las horas. En este momento se encuentran trabajando personal policial de la SubCria. Anisacate conjuntamente con personal de bomberos voluntarios Alta Gracia, defensa civil de la localidad de Despeñaderos, Anisacate, San Isidro y K 9 con canes adiestrados.

Las fuerzas están dispuestas, según los datos aportados por la policía en las localidades de San Isidro, La Quintana, el ex batallón 141 y zonas aledañas sus alrededores.

Cabe recordar que, Marcia Dominga Acuña de 16 años desapareció el día 5 de enero alrededor de las 06:00 de la madrugada en Villa San Isidro. Es desde ese entonces que los familiares no tiene rastros del paradero de la joven. Sin embargo, el dialogo con Claudio Peña, Jefe Comunal de Villa San Isidro, advirtió que tienen una pista que llevó a las autoridades y a las fuerzas buscar intensamente en el predio de Fabricaciones Militares en José de la Quintana.

Además, el jefe comunal informó sobre que, ayer por la tarde la joven desaparecida envió un audio a su tía. En la nota de voz, la chica comenta que «no sabia donde estaba, que le parecía que era un sueño. Además, daba una sigla con 5 o 6 letras y que estaba en un lugar con edificios en ruinas. Lo que dedujimos rápidamente que se trataba de la ex fabrica militar y cuando llegamos al lugar constatamos que la sigla coincidía con las del ingreso al predio. Sin embargo, llegamos al lugar y dimos con el problema de que la chica se había movido y en un predio de 900 hectáreas, si te moviste y estas desorientado, hay mucha extensión de tierra para perderse«, relató Peña.

Fuente: AG Noticias

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador