Buscan a una adolescente en Anisacate

Se trata de Marcia Dominga Acuña 16 años de edad. Mide 1.60 aproximadamente, es de contextura delgada

Córdoba - Provinciales07 de enero de 2021
IMG_20210107_091848

La Fiscalía de Feria de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, pide colaboración para dar con el paradero de Marcia Dominga Acuña 16 años de edad.

Mide 1.60 aproximadamente, es de contextura delgada. Tiene cabello largo lacio de color negro con una mecha en color turquesa, no posee tatuajes ni cicatrices visibles. Habría sido vista por última vez el día 5 de enero a las 2 de la mañana; vestía un short a rayas de color verde con rosa y blanco con una remera deportiva de color negra y crocs de color morado.  Se solicita que cualquier información sobre su paradero sea comunicada a la Sub-Comisaría de Anisacate, teléfono 03547-494910,   o a la dependencia policial o judicial más cercana.

La búsqueda de Marcia Acuña no cesa y se intensifica con el paso de las horas. En este momento se encuentran trabajando personal policial de la SubCria. Anisacate conjuntamente con personal de bomberos voluntarios Alta Gracia, defensa civil de la localidad de Despeñaderos, Anisacate, San Isidro y K 9 con canes adiestrados.

Las fuerzas están dispuestas, según los datos aportados por la policía en las localidades de San Isidro, La Quintana, el ex batallón 141 y zonas aledañas sus alrededores.

Cabe recordar que, Marcia Dominga Acuña de 16 años desapareció el día 5 de enero alrededor de las 06:00 de la madrugada en Villa San Isidro. Es desde ese entonces que los familiares no tiene rastros del paradero de la joven. Sin embargo, el dialogo con Claudio Peña, Jefe Comunal de Villa San Isidro, advirtió que tienen una pista que llevó a las autoridades y a las fuerzas buscar intensamente en el predio de Fabricaciones Militares en José de la Quintana.

Además, el jefe comunal informó sobre que, ayer por la tarde la joven desaparecida envió un audio a su tía. En la nota de voz, la chica comenta que «no sabia donde estaba, que le parecía que era un sueño. Además, daba una sigla con 5 o 6 letras y que estaba en un lugar con edificios en ruinas. Lo que dedujimos rápidamente que se trataba de la ex fabrica militar y cuando llegamos al lugar constatamos que la sigla coincidía con las del ingreso al predio. Sin embargo, llegamos al lugar y dimos con el problema de que la chica se había movido y en un predio de 900 hectáreas, si te moviste y estas desorientado, hay mucha extensión de tierra para perderse«, relató Peña.

Fuente: AG Noticias

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.

Necrológica

Elvira Cristina Piviero Vda. de Bertero

Redacción diario El Manisero
Necrológicas01 de agosto de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elvira Cristina Piviero Vda. de Bertero, de 89 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán inhumados hoy viernes a las 16:30 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.