
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación destacó el movimiento de visitantes registrado los últimos días en la provincia.
Córdoba - Provinciales14 de enero de 2021




El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, llegó a la provincia este miércoles y, junto al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, brindó una conferencia de prensa donde sostuvo que esta semana «Córdoba es el destino que más creció a lo largo de todo el territorio».

Por su parte, Avilés resaltó “el trabajo conjunto que el ministro (Lammens) está llevando a cabo junto a los gobiernos (provinciales), profundizando una gestión federal e institucionalmente responsable”.
El funcionario provincial agregó que “hoy tenemos temporada gracias a ese trabajo en equipo y para mantenerla debemos contemplar lo sanitario, respetando al máximo las medidas. Es fundamental la responsabilidad de todos”.
Lammens también señaló que el objetivo es que «la temporada se cumpla hasta el final» y para ello es indispensable «que los cuidados y el mensaje se refuercen en cada localidad de Córdoba».

«Nosotros –continuó- no queremos más restricciones, pero si la situación (sanitaria) se desborda, vamos a tener que hacerlo. Por eso pedimos a la gente que nos acompañe para que podamos tener temporada hasta finales de marzo».
El Ministro de Turismo y Deportes estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gill; la Subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad, Inés Albergucci; el presidente de Córdoba Deportes, Héctor Campana; y el vicepresidente de Córdoba Turismo, Federico Alesandri.
Hotel de Embalse
Lammens y el resto de las autoridades se reunieron además con autoridades del sector privado. «Argentina necesita generar dólares y el turismo es uno de los protagonistas. Por eso estamos acá para tener un trabajo permanente con la Provincia”, dijo Lammens.
En tanto, Gill destacó que se iniciará un plan de reforma total del Hotel de Embalse, donde hasta ahora solo se llevaron adelante trabajos menores, pero el proyecto contempla recuperar las unidades turísticas como cuando fueron inauguradas. Además, destacó el trabajo que se está realizando en los hospitales modulares de Santa Rosa, Mina Clavero y Santa María de Punilla.
Turismo y deportes
Respecto a la final de la Copa Sudamericana y del torneo ATP que se disputará en febrero en Córdoba, Lammens sostuvo: «Creo que hay una oportunidad que es la posibilidad de mostrar Córdoba al mundo, que tiene un enorme potencial para seguir creciendo como un destino internacional. A nivel nacional, Córdoba y la Costa Atlántica representan el 60% de las preferencias de los argentinos».
A su turno, Héctor Campana, titular de la Agencia Córdoba Deportes, remarcó que si bien la visita de Lammens a Córdoba tiene que ver fundamentalmente con el tema turístico, hablaron muchos temas relacionados al deporte, como la Final Única de la Conmebol Sudamericana, del próximo sábado.
«Hablamos también del Córdoba Open de tenis y de la próxima Copa América de fútbol. Eventos que son deportivos pero que si no fuera por la pandemia tendrían una influencia turística muy importante para Córdoba. Quedamos en seguir trabajando como lo venimos haciendo» señaló Campana.
Los funcionaron destacaron además la determinación de remodelar todo el complejo deportivo de Embalse incluido el hotel N°1, que es importante por todo lo que significa históricamente para las competencias deportivas intercolegiales que se realizaban ahí.
Visita al interior
Las autoridades recorrerán Santa María de Punilla, Valle Hermoso, Mina Clavero y Villa Cura Brochero, donde visitarán el parque temático de turismo religioso Brochero Santo inaugurado la semana pasada.
Además, las autoridades recorrerán la ciudad de Embalse y la Unidad Turística ubicada allí, Santa Rosa de Calamuchita y La Cumbrecita. En cada destino se reunirá con las autoridades locales.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



