Lammens fue recibido por funcionarios provinciales

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación destacó el movimiento de visitantes registrado los últimos días en la provincia.

Córdoba - Provinciales14 de enero de 2021
PHOTO-2021-01-13-11-39-52ok

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, llegó a la provincia este miércoles y, junto al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, brindó una conferencia de prensa donde sostuvo que esta semana «Córdoba es el destino que más creció a lo largo de todo el territorio».

Por su parte, Avilés resaltó “el trabajo conjunto que el ministro (Lammens) está llevando a cabo junto a los gobiernos (provinciales), profundizando una gestión federal e institucionalmente responsable”.

El funcionario provincial agregó que “hoy tenemos temporada gracias a ese trabajo en equipo y para mantenerla debemos contemplar lo sanitario, respetando al máximo las medidas. Es fundamental la responsabilidad de todos”.

Lammens también señaló que el objetivo es que «la temporada se cumpla hasta el final» y para ello es indispensable «que los cuidados y el mensaje se refuercen en cada localidad de Córdoba».

PHOTO-2021-01-13-12-33-07ok

«Nosotros –continuó- no queremos más restricciones, pero si la situación (sanitaria) se desborda, vamos a tener que hacerlo. Por eso pedimos a la gente que nos acompañe para que podamos tener temporada hasta finales de marzo».

El Ministro de Turismo y Deportes estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gill; la Subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad, Inés Albergucci; el presidente de Córdoba Deportes, Héctor Campana; y el vicepresidente de Córdoba Turismo, Federico Alesandri.

Hotel de Embalse

Lammens y el resto de las autoridades se reunieron además con autoridades del sector privado. «Argentina necesita generar dólares y el turismo es uno de los protagonistas. Por eso estamos acá para tener un trabajo permanente con la Provincia”, dijo Lammens.

En tanto, Gill destacó que se iniciará un plan de reforma total del Hotel de Embalse, donde hasta ahora solo se llevaron adelante trabajos menores, pero el proyecto contempla recuperar las unidades turísticas como cuando fueron inauguradas. Además, destacó el trabajo que se está realizando en los hospitales modulares de Santa Rosa, Mina Clavero y Santa María de Punilla. 

Turismo y deportes

Respecto a la final de la Copa Sudamericana y del torneo ATP que se disputará en febrero en Córdoba, Lammens sostuvo: «Creo que hay una oportunidad que es la posibilidad de mostrar Córdoba al mundo, que tiene un enorme potencial para seguir creciendo como un destino internacional. A nivel nacional, Córdoba y la Costa Atlántica representan el 60% de las preferencias de los argentinos».

A su turno, Héctor Campana, titular de la Agencia Córdoba Deportes, remarcó que si bien la visita de Lammens a Córdoba tiene que ver fundamentalmente con el tema turístico, hablaron muchos temas relacionados al deporte, como la Final Única de la Conmebol Sudamericana, del próximo sábado.

«Hablamos también del Córdoba Open de tenis y de la próxima Copa América de fútbol. Eventos que son deportivos pero que si no fuera por la pandemia tendrían una influencia turística muy importante para Córdoba. Quedamos en seguir trabajando como lo venimos haciendo» señaló Campana.

Los funcionaron destacaron además la determinación de remodelar todo el complejo deportivo de Embalse incluido el hotel N°1, que es importante por todo lo que significa históricamente para las competencias deportivas intercolegiales que se realizaban ahí.

Visita al interior

Las autoridades recorrerán Santa María de Punilla, Valle Hermoso, Mina Clavero y Villa Cura Brochero, donde visitarán el parque temático de turismo religioso Brochero Santo inaugurado la semana pasada.

Además, las autoridades recorrerán la ciudad de Embalse y la Unidad Turística ubicada allí, Santa Rosa de Calamuchita y La Cumbrecita. En cada destino se reunirá con las autoridades locales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.