
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Hoy se confirmaron 630 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y no se notificó ningún fallecimiento por esta causa
Córdoba - Provinciales16 de enero de 2021
Angélica Estrada




El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este viernes 15 de enero se notificaron 630 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 246 corresponden a Córdoba capital y 384 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Calamuchita: Los Cóndores 1; Santa Rosa de Calamuchita 7, Villa del Dique 1; Villa Rumipal 2; Villa Yacanto de Calamuchita 3.
Colón: Colonia Caroya 6; Colonia Tirolesa 1; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 12; La Calera 1; Río Ceballos 3; Saldán 2; Unquillo 1; Villa Allende 2.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4.
General Roca: Del Campillo 2; Buchardo 3; Jovita 3; Villa Valeria 2; sin datos de localidad 5.
General San Martín: Arroyo Algodón 2; Etruria 4; Villa María 12; Villa Nueva 3.
Ischilín: Deán Funes 1.
Juárez Celman: Charras 1; General Cabrera 1; General Deheza 1.
Marcos Juárez: Alejo Ledesma 1; Guatimozín 2; Isla Verde 1; ciudad de Marcos Juárez 4; Monte Buey 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 1.
Punilla: Bialet Massé 3; Cosquín 7; Huerta Grande 1; La Cumbre 1; Mayu Sumaj 1; San Antonio de Arredondo 1; Santa María de Punilla 2; Tanti 2; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 40; Villa Parque Síquiman 1; sin datos de localidad 1.
Río Cuarto: Las Higueras 1; Punta del Agua 1; ciudad de Río Cuarto 14; Vicuña Mackenna 1.
Río Primero: Monte Cristo 3; ciudad de Río Primero 2; Villa Santa Rosa 3: Villa Fontana 1.
Río Segundo: Carrilobo 2; Laguna Larga 7; Luque 2; Oncativo 8; Pozo del Molle 1; ciudad de Río Segundo 1; Villa del Rosario 1.
San Alberto: Villa Cura Brochero 1.
San Javier: Villa Dolores 3.
San Justo: Altos de Chipión 3; Arroyito 1; Balnearia 1; Colonia Marina 1; Colonia San Bartolomé 6; Colonia Valtelina 1; Devoto 4; Freyre 1; La Francia 1; La Paquita 1; Marull 1; Morteros 14; Porteña 13; Quebracho Herrado 1; San Francisco 25.
Santa María: Alta Gracia 7; Anisacate 8; Lozada 1; Malagueño 1; Toledo 3; Villa Parque Santa Ana 2.
Sobremonte: San Francisco del Chañar 2.
Tercero Arriba: Almafuerte 1; Hernando 10; James Craik 5; Las Perdices 1; Oliva 5; Pampayasta Norte 1; Río Tercero 3.
Totoral: Sinsacate 1; Villa del Totoral 1.
Tulumba: Las Arrias 1.
Unión: Ballesteros 5; Bell Ville 34; Canals 2; Justiniano Posse 2; Laborde 1; Noetinger 1; Ordóñez 1; sin datos de localidad 1.
Por otra parte, hoy se notificaron 19 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Santa Fe, Neuquén, Chubut, San Luis, provincia de Buenos Aires, Catamarca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 649 casos nuevos y un acumulado de 136.836 casos.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 632.102 personas. Esto resulta en una tasa de 168.092 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 5.901 estudios, de los cuales 4.239 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 1.205 a test de antígeno y 457 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
En el día de hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se han producido en total 2.577 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 94%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 489 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa un 20,3% del total de camas en la provincia Córdoba.Del total de personas internadas en camas críticas, 84 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 17,1% del total.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

En la ciudad de Córdoba se registran reservas hoteleras prácticamente llenas con niveles que alcanzan entre el 90% y 100%. El encuentro se disputará este miércoles en el estadio de Instituto.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



