Covid-19: informe diario de la situación en la provincia

Hoy se confirmaron 630 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y no se notificó ningún fallecimiento por esta causa

Córdoba - Provinciales16 de enero de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
multimedia.normal.b702ac2587190219.636f726f6e6176697275732073616c74615f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este viernes 15 de enero se notificaron 630 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 246 corresponden a Córdoba capital y 384 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Calamuchita: Los Cóndores 1; Santa Rosa de Calamuchita 7, Villa del Dique 1; Villa Rumipal 2; Villa Yacanto de Calamuchita 3.
Colón: Colonia Caroya 6; Colonia Tirolesa 1; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 12; La Calera 1; Río Ceballos 3; Saldán 2; Unquillo 1; Villa Allende 2.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4. 
General Roca: Del Campillo 2; Buchardo 3; Jovita 3; Villa Valeria 2; sin datos de localidad 5.
General San Martín: Arroyo Algodón 2; Etruria 4; Villa María 12; Villa Nueva 3.
Ischilín: Deán Funes 1.
Juárez Celman: Charras 1; General Cabrera 1; General Deheza 1.
Marcos Juárez: Alejo Ledesma 1; Guatimozín 2; Isla Verde 1; ciudad de Marcos Juárez 4; Monte Buey 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 1.
Punilla: Bialet Massé 3; Cosquín 7; Huerta Grande 1; La Cumbre 1; Mayu Sumaj 1; San Antonio de Arredondo 1; Santa María de Punilla 2; Tanti 2; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 40; Villa Parque Síquiman 1; sin datos de localidad 1.
Río Cuarto: Las Higueras 1; Punta del Agua 1; ciudad de Río Cuarto 14; Vicuña Mackenna 1.
Río Primero: Monte Cristo 3; ciudad de Río Primero 2; Villa Santa Rosa 3: Villa Fontana 1. 
Río Segundo: Carrilobo 2; Laguna Larga 7; Luque 2; Oncativo 8; Pozo del Molle 1; ciudad de Río Segundo 1; Villa del Rosario 1. 
San Alberto: Villa Cura Brochero 1.
San Javier: Villa Dolores 3. 
San Justo: Altos de Chipión 3; Arroyito 1; Balnearia 1; Colonia Marina 1; Colonia San Bartolomé 6; Colonia Valtelina 1; Devoto 4; Freyre 1; La Francia 1; La Paquita 1; Marull 1; Morteros 14; Porteña 13; Quebracho Herrado 1; San Francisco 25. 
Santa María: Alta Gracia 7; Anisacate 8; Lozada 1; Malagueño 1; Toledo 3; Villa Parque Santa Ana 2. 
Sobremonte: San Francisco del Chañar 2.
Tercero Arriba: Almafuerte 1; Hernando 10; James Craik 5; Las Perdices 1; Oliva 5; Pampayasta Norte 1; Río Tercero 3.  
Totoral: Sinsacate 1; Villa del Totoral 1. 
Tulumba: Las Arrias 1.
Unión: Ballesteros 5; Bell Ville 34; Canals 2; Justiniano Posse 2; Laborde 1; Noetinger 1; Ordóñez 1; sin datos de localidad 1. 
Por otra parte, hoy se notificaron 19 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Santa Fe, Neuquén, Chubut, San Luis, provincia de Buenos Aires, Catamarca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 649 casos nuevos y un acumulado de 136.836 casos. 

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 632.102 personas. Esto resulta en una tasa de 168.092 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. 

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 5.901 estudios, de los cuales 4.239 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 1.205 a test de antígeno y 457 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

En el día de hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Hasta la fecha, se han producido en total 2.577 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 94%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 489 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa un 20,3% del total de camas en la provincia Córdoba.Del total de personas internadas en camas críticas, 84 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 17,1% del total.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"