
La Copa Argentina vuelve a disputarse en Córdoba
Se enfrentarán Independiente y Central Córdoba de Santiago del Estero, en el estadio Mario Alberto Kempes. El Cosedepro dio detalles del operativo de seguridad
Con la puesta a punto del Estadio Mario Alberto Kempes para el partido entre Lanús y Defensa y Justicia, el campo de juego luce un césped de primer nivel.
Córdoba - Provinciales 22 de enero de 2021A días de la final de la Conmebol Sudamericana, la actividad en el Kempes es incesante. Además de todas las obras de acondicionamiento que se realizaron en el estadio provincial para dejarlo a la altura de los próximos compromisos internacionales, desde hace más de un año, el equipo que mantiene el campo de juego realiza una serie de acciones enmarcadas en un plan integral, con miras a la Copa América, que finalmente se disputará durante este año.
Al respecto, el encargado del campo de juego del estadio, Marcos Ibáñez, comentó: “Es un plan de trabajo que venimos trazando desde hace un año cuando empecé a trabajar aquí y que tiene que ver con modificar varios parámetros de la cancha, no solo en términos agronómicos sino también en la organización del trabajo y eso se viene cumpliendo al pie de la letra”.
El suelo del estadio se reconfiguró siguiendo los lineamientos de Conmebol en cuanto a sus características principales y metodologías de trabajo. “Se trabajó en la mejora del perfil del suelo, lo que permite una mayor infiltración para mejorar y alargar el enraizamiento. Esto se traduce en una mayor porosidad del suelo para que el césped tenga un buen nivel de aire y drene correctamente ante las lluvias”, agregó Ibáñez.
Complementariamente al trabajo de mantenimiento y puesta a punto, se compró nueva maquinaria para mejorar la infiltración, y se están adquiriendo otras para trabajar específicamente sobre la carpeta. También se mejoró la calidad de los productos que se están utilizando, tanto de fertilización como de prevención de enfermedades y plagas.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, se mostró conforme con los resultados de todo el proceso que se lleva adelante: “Desde el primer día sabíamos que el campo de juego del Kempes tiene que estar siempre en el nivel más alto, y por eso desde el comienzo trabajamos para que así sea. Hoy vemos los resultados y estamos más que felices”, dijo.
Por otro lado, el “vivero” (reservorio de césped de iguales características para un eventual arreglo del campo) se ha mudado. Ahora, el semicírculo que se encuentra frente a la popular Willington será preservado como una continuidad del campo, para mejorar la estética del conjunto de la superficie. En su lugar, se construyó uno nuevo sobre la porción lateral de la platea Gasparini, que también cuenta con riego artificial.
De esta manera, el césped del Estadio Mario Alberto Kempes se encuentra en óptimas condiciones, tanto funcionales como estéticas, para recibir la final de la Conmebol Sudamericana entre Lanús y Defensa y Justicia.
Se enfrentarán Independiente y Central Córdoba de Santiago del Estero, en el estadio Mario Alberto Kempes. El Cosedepro dio detalles del operativo de seguridad
Durante el fin de semana se llevó a cabo el 2° Torneo Nacional de Natación para personas con Síndrome de Down
El encuentro del torneo enfrentará a Racing Club y Huracán, en el estadio Mario Alberto Kempes. El Cosedepro dio detalles del operativo de seguridad
En este sector, se construyeron redes de infraestructura que garantizarán servicios y mejorarán el hábitat de las familias de ese sector de la ciudad. Además, el gobernador anunció la construcción de un polideportivo social para el barrio. Estas obras benefician a 350 familias con una inversión de $942.910.029. Allí, la Provincia financió el 70% y el Municipio el 30%
La encuentro será el 29 de septiembre y será notificada a las entidades mediante una acción de oficio. Con el objetivo de prevenir acciones fraudulentas que afecten los derechos de los consumidores. Proponiendo al Consejo Federal del Consumo una nueva normativa a dictar por el Banco Central
La oferta del Gobierno será discutida en asambleas en las escuelas y resolutivas departamentales. El martes fue convocada la Asamblea Provincial
El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín
“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente
La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno
La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos
Se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres. En esta oportunidad se presentó una investigación del Observatorio de Paridad y Participación Política.