El césped del Kempes, a tono con la Gran Final de la Conmebol Sudamericana

Con la puesta a punto del Estadio Mario Alberto Kempes para el partido entre Lanús y Defensa y Justicia, el campo de juego luce un césped de primer nivel.

Córdoba - Provinciales22 de enero de 2021
Cancha-Final-unica

A días de la final de la Conmebol Sudamericana, la actividad en el Kempes es incesante. Además de todas las obras de acondicionamiento que se realizaron en el estadio provincial para dejarlo a la altura de los próximos compromisos internacionales, desde hace más de un año, el equipo que mantiene el campo de juego realiza una serie de acciones enmarcadas en un plan integral, con miras a la Copa América, que finalmente se disputará durante este año.

Al respecto, el encargado del campo de juego del estadio, Marcos Ibáñez, comentó: “Es un plan de trabajo que venimos trazando desde hace un año cuando empecé a trabajar aquí y que tiene que ver con modificar varios parámetros de la cancha, no solo en términos agronómicos sino también en la organización del trabajo y eso se viene cumpliendo al pie de la letra”.

El suelo del estadio se reconfiguró siguiendo los lineamientos de Conmebol en cuanto a sus características principales y metodologías de trabajo. “Se trabajó en la mejora del perfil del suelo, lo que permite una mayor infiltración para mejorar y alargar el enraizamiento. Esto se traduce en una mayor porosidad del suelo para que el césped tenga un buen nivel de aire y drene correctamente ante las lluvias”, agregó Ibáñez.

Complementariamente al trabajo de mantenimiento y puesta a punto, se compró nueva maquinaria para mejorar la infiltración, y se están adquiriendo otras para trabajar específicamente sobre la carpeta. También se mejoró la calidad de los productos que se están utilizando, tanto de fertilización como de prevención de enfermedades y plagas.

Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, se mostró conforme con los resultados de todo el proceso que se lleva adelante: “Desde el primer día sabíamos que el campo de juego del Kempes tiene que estar siempre en el nivel más alto, y por eso desde el comienzo trabajamos para que así sea. Hoy vemos los resultados y estamos más que felices”, dijo.

Por otro lado, el “vivero” (reservorio de césped de iguales características para un eventual arreglo del campo) se ha mudado. Ahora, el semicírculo que se encuentra frente a la popular Willington será preservado como una continuidad del campo, para mejorar la estética del conjunto de la superficie. En su lugar, se construyó uno nuevo sobre la porción lateral de la platea Gasparini, que también cuenta con riego artificial.

De esta manera, el césped del Estadio Mario Alberto Kempes se encuentra en óptimas condiciones, tanto funcionales como estéticas, para recibir la final de la Conmebol Sudamericana entre Lanús y Defensa y Justicia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/