
Hernando rindió homenaje al General San Martín en la Plaza Central
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
Las deportistas Hernandenses viajaron a la ciudad de Rosario para participar de un amistoso contra la primera división del club rosarino
Locales26 de enero de 2021El día sábado 23 de enero, Marianela y Melisa Palmieri junto a Agustina, hija de ésta última, viajaron a la ciudad de Rosario para vivir una experiencia única. Las jugadoras hernandenses formaron parte de un combinado a cargo del Profesor Pablo Giménez de la ciudad de Monte Maíz, quien es seleccionador de jugadoras en toda la provincia de Córdoba.
El equipo conformado por Giménez, que viaja a distintos lugares del país para participar de amistosos, tiene como objetivo, además de adquirir experiencia por parte de las deportistas, ser una vidriera para las atletas que buscan un futuro en el deporte de sus amores.
En diálogo con la redacción de El Manisero, Melisa Palmieri se mostró sumamente feliz por la experiencia vivida. Tiempo atrás las futbolistas habían viajado a la ciudad de Córdoba para jugar un amistoso con la primera división del fútbol femenino del Club Atlético Talleres de Córdoba, aunque estas actividades se suspendieron por la llegada de la pandemia por el Covid-19 al mundo.
En esta oportunidad, como se mencionó anteriormente, Marianela, Melisa y Agustina viajaron a Rosario como parte de un combinado que enfrentó al equipo de primera división del Club Rosario Central conformado por algunas chicas que inclusive forman parte del plantel de la Selección Argentina de Fútbol Femenino.
Según manifestó Melisa, “perdimos 4 a 1, no fue un resultado tan amplio, pensamos que nos iban a golear, pero jugamos muy bien, más allá de eso la experiencia que se vivió fue hermosa, conocimos la cancha de Central que tiene un predio hermoso”.
En agenda de las hernandenses, el 21 de febrero viajan a la ciudad de Buenos Aires, más precisamente a Avellaneda para participar de un amistoso con el equipo femenino de Racing Club. En el mes de mayo por su parte tienen planeado realizar este tipo de actividades en Boca y River.
Melisa además agregó, “si bien nosotras vamos por la experiencia, ya que la edad para nosotras ya pasó, sí acompañamos a Agustina, mi hija que tiene 13 años, en busca de un futuro que va por el mismo camino que nosotras” y finalizó, “vamos por el sueño de ella”.
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
La actividad reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Con un despliegue de talento y compromiso, la delegación hernandense arrasó en el ENS Certamen Competitivo, logrando todos primeros puestos en sus categorías, menciones especiales y el título de Subcampeones del evento. Una muestra del nivel artístico que crece y se consolida en nuestra ciudad
El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.
Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica