Continúa la campaña de prevención de las adicciones durante el verano

Esta semana, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones realizará acciones en el Parque Educativo Marqués Anexo y en la Plaza San Martín de la Capital, y en las localidades de Villa María y La Falda.

Córdoba - Provinciales10 de febrero de 2021
Campana-Verano1

En el marco de la temporada de verano, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud desarrolla una campaña de prevención de consumo de sustancias en todo el territorio provincial.

Para esta semana, se prevén intervenciones en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba y en distintos puntos turísticos de la provincia. En Capital, se realizarán acciones el día miércoles 10 en el Parque Educativo Marqués Anexo y el viernes 12 en la Plaza San Martín. En tanto en el interior provincial, el jueves 11 habrá propuestas en Villa María y el viernes 12 en La Falda; ambas localidades adheridas a la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Cabe destacar que, en La Falda, en articulación con el Laboratorio Central del Ministerio de Salud, también se ofrecerán testeos rápidos de VIH-sífilis y de Covid-19. Asimismo, se contará con la participación de Radio La Docta, de la Agencia Córdoba Joven.

La campaña de este verano incluye difusión de mensajes preventivos y de sensibilización a través de propaladoras móviles y folletería. Además, se entregan identificadores de vasos, para contribuir a la prevención del Covid-19 y acciones de consejería y orientación sobre adicciones.

Todas las acciones de difusión contienen un “Alerta COVID”, que tiene por objetivo promover las medidas de distanciamiento social para la prevención del contagio del Covid-19, así como el lavado de manos y uso de barbijo.

Campana-Verano3

Verano y consumo de alcohol: recomendaciones importantes

El equipo de especialistas subraya que es importante recordar que el consumo de alcohol deshidrata. Por eso, indican que, si se va a beber alcohol, es necesario hacerlo despacio, intercalando las bebidas alcohólicas con agua, para disminuir de ese modo los riesgos asociados a la deshidratación. Asimismo, es fundamental evitar el consumo de alcohol si se va a manejar.

Es clave no compartir el vaso, las latas o botellas para evitar la transmisión del virus Covid-19. En este sentido, es necesario señalar que consumir alcohol puede hacer que las personas olviden las medidas de cuidado del Covid-19. Por ello, es muy importante respetar las distancias, cumplir los protocolos establecidos y utilizar siempre el barbijo.

Por otro lado, es necesario recordar que no existe un margen seguro de consumo de alcohol durante el embarazo o período de lactancia. Incluso una mínima cantidad de alcohol puede afectar al bebé.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional