Hernando: Bomberos se suman a la búsqueda de una mujer desaparecida en Alta Gracia

Van acompañados de la Can Saira. La persona desparecida es Marta Susana Peralta Otonello, quien fue vista por última vez en la tarde del jueves antes de emprender una rutina de ejercicios

Locales19 de febrero de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
PSX_20210219_130813

Al rededor de las 11:45 del día viernes 19 de febrero salió móvil 6 con 3 bomberos, Jorge Irusta, Pablo Godoy y Horencio Romano y la can Saira, hacia la localidad de Alta Gracia para sumarse a la búsqueda de una persona de sexo femenino desaparecida desde el día de ayer.

Una mujer de 48 años, hermana del fiscal de Alta Gracia Alejandro Peralta Otonello, es buscada intensamente por efectivos policiales luego de que no regresara a su domicilio tras salir a caminar el jueves por la noche.

Se trata de Marta Susana Peralta Otonello, quien fue vista por última vez en la tarde del jueves antes de emprender una rutina de ejercicios, según confirmaron fuentes de la Fiscalía de 1° Turno de esa localidad del departamento Santa María, a cargo del fiscal Diego Fernández, que dispuso un rastrillaje en el sector.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.