Dictaron sentencia en el 12º juicio de lesa humanidad en Córdoba

El proceso de enjuiciamiento comenzó el pasado 9 de septiembre del año pasado en contra de 8 militares, 7 efectivos policiales de la provincia y tres agentes civiles de inteligencia.

Córdoba - Provinciales22 de febrero de 2021
multimedia.normal.ab9505f49b9ae846.576861747341707020496d61676520323032302d30392d30392061742030392e5f6e6f726d616c2e6a706567

Tras cinco meses de debate, el 12º juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de Córdoba durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar. El proceso de enjuiciamiento comenzó el pasado 9 de septiembre del año pasado en contra de 8 militares, 7 efectivos policiales de la provincia y tres agentes civiles de inteligencia.

El fallo del Tribunal Oral Criminal Federal Nº 1, conformado por los jueces Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, impuso condenas a cadena perpetua para Luis Gustavo Diedrichs, Ernesto Guillermo Barreiro, Héctor Pedro Vergez, Jorge Exequiel Acosta, Carlos Alberto Díaz, Arnoldo José López, Emilio Monard, Ricardo Alberto Ramón Lardone y Fernando Martín Rocha.

Los magistrados establecieron además penas de 18 años de prisión para Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Alberto Luis Lucero, Juan Eduardo Ramón Molina y Alfredo Yanicelli.

En tanto que los imputados Arturo Emilio Grandinetti y Carlos Horacio Meira fueron absueltos en la sentencia de este lunes.

El juicio inició el 9 de septiembre y tuvo 18 imputados y 43 víctimas de las cuales solo nueve sobreviven actualmente. 

Por otro lado, el Tribunal decidió remitir los antecedentes a la Fiscalía Federal N°3 de Córdoba a fin de que se profundice la investigación del hecho del que habría sido víctima Estela Clara Schussler, cuyo tratamiento no fue incluido en la causa “Herrera”, y del hecho del que habría sido víctima, Horacio Mario González, en lo referido al presunto paso del nombrado por el Departamento de Informaciones (D2), Policía de Córdoba.

La lectura de los fundamentos de la sentencia se llevará a cabo el próximo 22 de marzo, desde las 12.

Nota: LM Diario

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría