Feria Internacional de Artesanías: convocatoria para emprendedores locales

El programa Córdoba Emprendedora recibe postulantes para exponer en el evento. El plazo de inscripción se extenderá hasta el 14 de marzo.

Córdoba - Provinciales03 de marzo de 2021
Feria-artesanias

Mediante el programa “Córdoba Emprendedora”, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar abre la convocatoria para que emprendedores locales puedan comercializar sus productos en la Feria Internacional de Artesanías.

En esta ocasión, las y los productores tendrán la oportunidad de exponer en la 38° edición del evento, que se realizará del 26 de marzo al 4 de abril, en Forja – Centro de Eventos (Mauricio Yadarola 1699, Capital).  

Para contar con un stand, quienes estén interesados tendrán tiempo hasta el 14 de marzo para anotarse en este formulario. La participación es gratuita y los cupos son limitados.

Los requisitos son contar disponibilidad horaria, elaboración artesanal propia, tener stock suficiente para todo el evento y residir en la provincia.

Los emprendimientos seleccionados serán notificados del 15 al 19 de marzo.

La Feria Internacional de Artesanías se desarrolla desde 1982 en Córdoba y se ha convertido en el evento latinoamericano de mayor trascendencia en su género. Aquí se ofrecen tendencias y novedades en cuanto a decoración, indumentaria, accesorios, calzado y marroquinería, entre otros.

Apoyo al sector

Córdoba Emprendedora es un programa integral que valora al emprendedor como generador de empleo genuino, de riqueza social y de gran aporte en la economía de nuestra provincia.

Su objetivo es potenciar la cultura emprendedora local, con iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/