La Provincia propone la creación del Fuero Penal en Violencia de Género

El gobernador Juan Schiaretti firmó dos proyectos de ley en el Centro Cívico, acompañado de miembros del gabinete y del TSJ.

Córdoba - Provinciales09 de marzo de 2021
MG_9007

Este lunes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura Unicameral para la creación del Fuero Penal en Violencia de Género. Además, de un proyecto para el Fuero Civil en Capital.

El mismo, analizado y elaborado de manera conjunta con el Poder Judicial, tiene el objetivo de fortalecer y profundizar las políticas públicas, con la creación de un Fuero especializado en violencia de género en el ámbito de todo el territorio provincial. Una medida que favorecerá al abordaje especializado para la toma de decisiones estratégicas con relación a esta problemática social.

Junto a este proyecto se presentó otro en sintonía, el cual estipula la creación de dos Juzgados con competencia específica en violencia de género, con jurisdicción en Capital, dentro del Fuero Civil, que permitirá atender de manera más expeditiva a las víctimas que concurran en busca de ayuda.

MG_8933

Durante el encuentro, el gobernador señaló: “Déjenme en primer lugar, saludar a todas las mujeres cordobesas en su día, en este día Internacional de la Mujer. Yo no tengo dudas de que este siglo va a ser el siglo de las mujeres, porque ese despertar que hubo en el siglo XX va a triunfar”.

Además, Schiaretti subrayó el trabajo conjunto entre los diferentes Poderes del Estado para combatir la violencia de género: “Un fenómeno que es un verdadero flagelo social es el de la violencia de género, el cual tiene que ser encarado por el Estado. Me parece importante que el Estado cordobés haya decidido incrementar a 600 millones de pesos la ayuda a las mujeres que son víctimas de la violencia de género”.

En este sentido, hizo mención a la importancia de la firma del acuerdo federal para luchar contra la violencia de género, por parte del vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo.

Además, continuó el mandatario: “Es importante saber que hay que seguir dando pasos permanentemente, respetando cada uno el lugar institucional que le corresponde. En Córdoba trabajamos juntos y mancomunadamente, y este trabajo integral entre los diversos poderes del Estado es lo que va a permitir hacer retroceder este flagelo”.

Schiaretti firmó la iniciativa esta tarde en el Centro Cívico en compañía de la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; la vocal del Tribunal Superior de Justicia, María Marta Cáceres de Bollati; el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González, y los Fiscales Adjuntos en representación del Ministerio Público Fiscal, Pablo Bustos Fierro y José Gómez Demmel

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños