Talleres cayó contra Vélez en el Kempes

Derrota 1 a 0 del equipo de barrio Jardín que sigue sin levantar cabeza en el torneo. Orellano hizo el tanto del "Fortinero". El equipo de Medina sufrió la expulsión de Pérez.

Deportes13 de marzo de 2021
multimedia.normal.a462fa6eddccebe6.74616c6c657265736e315f6e6f726d616c2e6a7067

Sin muchas variantes, a tono con lo mostrado en partidos anteriores, Talleres quedó lejos del ideal mostrando una pálida imagen otra vez y por eso Vélez Sarsfield, a pura convicción,  le metió un nuevo cachetazo para vencerlo 1 a 0. El cotejo se desarrolló en el estadio Mario Kempes, por la 5ª fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El resultado al final es desencadenante de los flojos rendimientos del equipo albiazul en las últimas fechas donde a duras penas vivía de empates, en algunos casos considerados premios teniendo en cuenta el pronunciado bajón futbolistico. Sin Pochettino el equipo quedó sin capacidad real para crear chances netas de gol y ese espacio y liderazgo sigue vacante. Y lo paga.

Ya en el primer tiempo Vélez se pudo poner en ventaja de no ser por los reflejos de Marcos Díaz, quien atajó reemplazando otra vez a Guido Herrera, en el marco de la rotación que propone el "Cacique" Medina. Tuvo algunas intervenciones claves que no pudo sostener en el complemento.

Es que en la segunda mitad el destino se enseñó más con este Talleres sin ritmo, por eso es que Luca Orellano aprovechó una serie de rebotes en el área para mandarla a la red y agudizar la crisis del conjunto de barro Jardín.

Antes de eso había ocurrido la injusta expulsión de Rafael Pérez por doble amonestación por parte de un juez como Darío Herrera que tampoco titubeó para sancionar un dudoso penal tras una obstrucción de Piero Hincapor. Thiago Almada desaprovechó la oportunidad para ampliar y todo siguió como hasta ese entonces.

¿Demoró en hacer los cambios Medina? Sí, puede ser pero jamás encontró un revulsivo o algún movimiento como para poder llegar con peligro al arco de Vélez.  El resultado no se modificó , segunda derrota de un Talleres que viene mostrando un diagnóstico diferente al que supo ilusionar meses atrás. Pagó caro su desconexión y todavía sigue sin hacer pie en el torneo. 

Nota: Federico Jelic (LM Diario)

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.