Talleres cayó contra Vélez en el Kempes

Derrota 1 a 0 del equipo de barrio Jardín que sigue sin levantar cabeza en el torneo. Orellano hizo el tanto del "Fortinero". El equipo de Medina sufrió la expulsión de Pérez.

Deportes13 de marzo de 2021
multimedia.normal.a462fa6eddccebe6.74616c6c657265736e315f6e6f726d616c2e6a7067

Sin muchas variantes, a tono con lo mostrado en partidos anteriores, Talleres quedó lejos del ideal mostrando una pálida imagen otra vez y por eso Vélez Sarsfield, a pura convicción,  le metió un nuevo cachetazo para vencerlo 1 a 0. El cotejo se desarrolló en el estadio Mario Kempes, por la 5ª fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El resultado al final es desencadenante de los flojos rendimientos del equipo albiazul en las últimas fechas donde a duras penas vivía de empates, en algunos casos considerados premios teniendo en cuenta el pronunciado bajón futbolistico. Sin Pochettino el equipo quedó sin capacidad real para crear chances netas de gol y ese espacio y liderazgo sigue vacante. Y lo paga.

Ya en el primer tiempo Vélez se pudo poner en ventaja de no ser por los reflejos de Marcos Díaz, quien atajó reemplazando otra vez a Guido Herrera, en el marco de la rotación que propone el "Cacique" Medina. Tuvo algunas intervenciones claves que no pudo sostener en el complemento.

Es que en la segunda mitad el destino se enseñó más con este Talleres sin ritmo, por eso es que Luca Orellano aprovechó una serie de rebotes en el área para mandarla a la red y agudizar la crisis del conjunto de barro Jardín.

Antes de eso había ocurrido la injusta expulsión de Rafael Pérez por doble amonestación por parte de un juez como Darío Herrera que tampoco titubeó para sancionar un dudoso penal tras una obstrucción de Piero Hincapor. Thiago Almada desaprovechó la oportunidad para ampliar y todo siguió como hasta ese entonces.

¿Demoró en hacer los cambios Medina? Sí, puede ser pero jamás encontró un revulsivo o algún movimiento como para poder llegar con peligro al arco de Vélez.  El resultado no se modificó , segunda derrota de un Talleres que viene mostrando un diagnóstico diferente al que supo ilusionar meses atrás. Pagó caro su desconexión y todavía sigue sin hacer pie en el torneo. 

Nota: Federico Jelic (LM Diario)

Te puede interesar
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Lo más visto
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones