Con actividades y marchas virtuales comienza la Semana de la Memoria

La Agenda contiene una grilla de actividades educativas, deportivas, artísticas y culturales que se desarrollarán desde el 17 hasta el 24 de marzo en Córdoba Capital y en las principales ciudades del interior.

Córdoba - Provinciales18 de marzo de 2021
nota-web-990

Bajo la consigna “Plantar Memoria, cosechar derechos”, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia junto a los organismos de Derechos Humanos y organizaciones no gubernamentales desplegarán una serie de actividades poniendo foco en la construcción de Memoria, Verdad y Justicia.

A 15 años de la Ley de la Memoria y a 45 años del golpe militar más sangriento de la historia, una vez más y en este año tan particular se invita a participar de una manera diferente que permitirá reflexionar sobre los avances en materia de derechos conquistados, pero también seguir trabajando por los que faltan.

DSC_0917

La Semana de la Memoria fue creada primero por un decreto y luego la Legislatura de la Provincia dictó la ley 10619 que dispone siete días para que desde el Gobierno y las organizaciones dispongan recursos para promover instancias de reflexión y debate en los días previos a la fecha del golpe cívico militar de 1976.

Un amplio abanico de propuestas estarán dispuestas para vivirlas y resignificarlas este año que no tendrá marchas pero sí encuentros diferentes para seguir buscando a los que nos faltan y fortaleciendo de esa manera la democracia.

Para ingresar a la grilla de actividades que se desarrollarán en la provincia y en las principales ciudades del interior, hacer click aquí.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador