
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Fue 2 a 0 en el estadio Florencio Sola de Banfield. Los goles del equipo de Florencio Varela los marcaron Marcelo Benítez a los 25 minutos del primer tiempo y Miguel Merentiel a los 45 del segundo
Deportes26 de marzo de 2021San Lorenzo perdió por 2-0 ante Defensa y Justicia por 16avos de final de la Copa Argentina y quedó afuera del torneo, en encuentro que se jugó en el estadio Florencio Sola, de Banfield, y que dirigió Diego Abal.
Defensa y Justicia abrió el marcador con un gol en contra de Alejandro Donatti, a los 24 minutos de la primera (tras remate de Marcelo Benítez), y lo definió el ingresado Miguel Merentiel, para el triunfo del equipo de Florencio Varela, a los 45 del segundo.
En la primera parte, San Lorenzo presionó arriba a Defensa, con Juan Ramírez y Franco Di Santo llegando al área contraria, pero luego gradualmente el "Halcón", salió de la encerrona de contraataque.
El club de Boedo encontró espacios por la derecha, con desbordes de Bruno Pittón, pase a Ramírez que asiste a los delanteros "cuervos", Di Santo y Ángel Romero.
Los contraataques de Defensa también vienen por la derecha, con salidas de Franco Paredes, Néstor Breitenbruch para alcanzarle el balón a Walter Bou y Eugenio Isnaldo.
Así tuvo una llegada con Isnaldo a los 18 minutos, que definió en el área grande y la pelota pasó por arriba del travesaño.
minutos, que definió en el área grande y la pelota pasó por arriba del travesaño.
Pero a los 24 minutos, luego de una serie de rebotes, recibió Marcelo Benítez desde afuera, remató, le pelota le pegó a Alejandro Donatti, lo que desorientó a José Devecchi, que no la pudo contener.
Desde este momento, Defensa se activó por los costados, tanto por la izquierda con Benítez e Isnaldo como por la derecha con Paredes y Francisco Pizzini.
A los 35 minutos también Benítez por derecha, tuvo otra oportunidad cuando remató al segundo palo, pero se lo contuvo el arquero "santo".
Hacia el final de la primera etapa el partido se convirtió en un monólogo de Defensa y el "Ciclón" ya no pudo hilvanar ninguna jugada, y así fue como a los 42 minutos Devecchi, exigido, le atajó una pelota peligrosa a Enzo Fernández.
En el complemento, el técnico Diego Dabove apostó a los cambios para darle profundidad al equipo y a los 3 minutos, de un centro, Donatti cabeceó y Ezequiel Unsain contuvo abajo el balón.
El defensor "cuervo" Andrés Herrera desbordó permanentemente por derecha, con la intención de llevarle la pelota a Di Santo y al ingresado Nicolás Fernández, ex defensa y Justicia, pero no logró hacer pie en el mediocampo.
Esto fue aprovechado por los dirigidos por Sebastián Beccacece con salidas de contra de Benítez para asistirlo a Bou.
En la mitad de la cancha el equipo de Florencio Varela contó con su mejor jugador, el colombiano Raúl Loaiza (ex San Loirenzo), que fue el que gestó las mejores jugadas y recuperó la pelota.
La actitud del equipo de Boedo fue entonces más ofensiva, pero no pudo llegar con claridad por virtud de la defensa que conformaron los jugadores del "Halcón", con Loaiza a la cabeza, Breitenbruch y Enzo Fernández.
A los 33 minutos, Herrera por derecha remató con un zurdazo en diagonal abajo que le tapó Unsain.
En los últimos momentos, el "Ciclón", se esperanzó con algún cabezazo de Donatti o una jugada de Di Santo, pero a los 45 una salida de Pizzini que aprovechó Miguel Merentiel de contra, en soledad, para marcar el segundo gol para Defensa, sentenció el partido.
Defensa y Justicia, al salir campeón de la Copa Sudamericana 2020, le permitió a San Lorenzo ingresar a la Copa Libertadores de América 2021 en la fase para clasificar la de grupos.
El "Ciclón", salió a la cancha con un brazalete negro, en homenaje al fallecimiento a los 73 años, del ex mediocampista Enrique Chazarreta, figura del San Lorenzo bicampeón de 1972 y que obtuvo el Nacional de 1974.
Por octavos de final de la Copa Argentina, Defensa y Justicia deberá medirse con el ganador de Tigre-Independiente, que jugarán el miércoles 14 de abril por 16avos, en estadio y horario a determinar.
San Lorenzo jugará el próximo lunes 29 de marzo en La Plata, ante Estudiantes, a partir de las 19, por la séptima fecha de la Copa de la Liga.
Defensa y Justicia por su parte, recibirá en su estadio Norberto "Tito" Tomaghello, el domingo 28, a Vélez Sarsfield, en partido que arrancará a las 16:15
Fuente: Télam
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
La Provincia licitó 11 estaciones compactas tipo “shelter”, con una inversión superior a los $20.470 millones. Beneficiarán a más de 37.000 habitantes de ocho departamentos, fortaleciendo el desarrollo productivo del interior.
Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado
Más de 80 personas provenientes de sindicatos y empresas participaron de la actividad
Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos