Córdoba tendrá un Observatorio Provincial de Violencia de Género

Se creó durante la reunión del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios.

Córdoba - Provinciales07 de abril de 2021
observatorio

En el marco de la primera reunión del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, se anunció la puesta en marcha del Observatorio de Violencia de Género, que contará con información oficial y posibilitará acceder a datos certeros sobre una problemática que afecta a toda la sociedad. 

Este observatorio unificará los parámetros para el registro de las violencias por razones de género, contra mujeres y personas de la diversidad sexual.

Para abordar el actual contexto de las violencias por razones de género, la Provincia creó este ámbito conformado por las máximas autoridades de los ministerios de la Mujer, Justicia y Derechos Humanos, y Seguridad, en línea con la adhesión de Córdoba al decreto nacional 123/2021, que creó el Consejo Federal para abordar esta temática.

“Ante la alta demanda social que se presenta en este contexto de recrudecimiento de expresiones de violencia por razones de género, estamos dando respuestas procurando generar cambios en nuestras estructuras y organismos; avanzando también con la capacitación en Ley Micaela para las fuerzas de seguridad y agentes del estado”, señaló la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

Con el propósito de territorializar la temática y atender las particularidades locales, está prevista la creación de consejos a nivel regional. Para ello se invitará a referentes de cada comunidad para convocar a los consejos y ampliar el debate de modo que pueda culminar en un programa integral.

“Apostamos a que la cooperación interjurisdiccional pueda garantizar un pleno reconocimiento de los derechos que son fundamentales para la protección de la integridad física y psicológica de cada una de las mujeres”, señaló Julián López, ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, puso a disposición el Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana. De este modo, a través de la evidencia científica, se busca un diagnóstico preciso para el diseño de políticas públicas en materia de prevención.

Entre los temas que se abordaron se acordó extender la invitación a integrantes del Poder Judicial, Ministerio Público Fiscal y Poder Legislativo. Participaron también de la primera reunión la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, María José Carginano; la Jefa de la Policía de la Provincia, comisaria general Liliana Zárate; el titular del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana, Roberto González; e integrantes de los equipos técnicos de las tres carteras.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región