La Provincia dispone de 3.751 unidades críticas ante la segunda ola

Schiaretti encabezó una reunión con el ministro de Salud, asesores, autoridades de clínicas y sanatorios privados.

Córdoba - Provinciales14 de abril de 2021
MG_6892-1

Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, y a representantes del sector privado de la salud, mantuvieron una reunión en el Centro Cívico del Bicentenario. Luego, Schiaretti dio a conocer el plan de acción conjunta para continuar reforzando el sistema sanitario provincial, en el marco de la segunda ola del Covid-19.

“Los científicos dicen que en la segunda ola suele ser el doble la necesidad de internación que en la primera, es lo que ha pasado en el mundo. Si nosotros tuvimos 1.715 internados en las unidades críticas de Covid en la primera ola, tenemos que tener por lo menos en esta segunda más de 3.400, y hemos incorporado más que eso. Teníamos que tener 3.430 camas, y hoy tenemos 3.751, más del doble”, inició Schiaretti.

En ese sentido, destacó que se están incorporando 850 camas críticas; 600 del sector público y 250 al sector privado.

MG_6918

En otro orden, enumeró cuáles son los tres ejes para enfrentar la pandemia: “Primero, vamos a cuidar la salud de todos los cordobeses, la salud es la vida. En segundo lugar, el trabajo de los cordobeses que significa cuidar la producción y la actividad económica para que nuestra gente no pierda puestos de empleo. Y en tercer lugar, la educación, para continuar con la presencialidad en las aulas”.

Durante el discurso, el primer mandatario provincial, destacó el trabajo en conjunto que se viene realizando con el sector privado desde el inicio de la pandemia. “Esta es la característica que tenemos en nuestra provincia, es la impronta de Córdoba, el modelo de gestión cordobés, donde quien tiene una clínica privada que la ha desarrollado luego de mucho esfuerzo se junta con el Gobierno y arma una mesa de trabajo para enfrentar mejor las dificultades”. «Yo no voy a dejar que en medio de la pandemia se caiga ninguna clínica privada cordobesa«, enfatizó.

El Gobernador reiteró las recomendaciones a la sociedad para evitar y cuidar los contagios de Covid y recordó: «Están vacunados ya la abrumadora mayoría de nuestros equipos de salud con las dos dosis. También están vacunadas con la primera dosis nuestras maestras de primario».

«Ya tenemos vacunado más del 75% de los mayores de 70 años y quedan muy pocos anotados que todavía no han recibido la vacuna. Por eso les pido a los mayores de 70 y también a los mayores de 60 que se anoten, porque en la medida que vayan llegando vacunas, rápidamente, vamos a poder comenzar a inmunizar«, agregó.

MG_6867

Del evento participaron, el presidente de APROSS, Nicolás Carvajal; el director del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria, Rodolfo Rodríguez; y el director médico del Instituto Oulton, Carlos Parola; el presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (ACLISA), Juan Grass; el vicepresidente de la Cámara de Asociación de Empresas de Salud de Córdoba (CAESCOR), Néstor Jaimovich; y el Director Médico del Hospital Privado, Ricardo Pieckestainer.

Vinculado a los datos epidemiológicos, el ministro de Salud, Diego Cardozo explicó: “En todos los países, la segunda ola generó un aumento de la demanda sanitaria a tal punto que hizo claudicar el sistema de salud, por esa razón, estamos generando todas las medidas para planificar, coordinar y programar nuestras acciones y hacer frente a lo que puede ser una embestida de esta patología que azota al mundo entero. Hoy, estamos teniendo un aumento exponencial con el número de casos y nos preocupa y también nos ocupa”.

Por su parte, Juan Grass, presidente de ACLISA, agradeció el acompañamiento de la Provincia al sector y señaló: “El señor Gobernador nos ha citado para interiorizarse sobre nuestra situación. Él está dispuesto a sostener el sistema, porque lo que está en juego es la salud de los cordobeses. Y es nuestra obligación poner toda nuestra capacidad a disposición de la necesidad de la comunidad”.

A su turno, Néstor Jaimovich, vicepresidente de la Cámara de Asociación de Empresas de Salud de Córdoba, ponderó la buena recepción de las autoridades provinciales que escucharon, aconsejaron e indicaron caminos a seguir, y valoró la experiencia obtenida en el 2020 durante la primera etapa del Covid, la cual será aplicada ante esta segunda ola.

Aporte de APROSS al sector privado
Durante el acto, Schiaretti afirmó que se acompañará al sector privado en el esfuerzo que realizan para afrontar esta segunda ola. En ese marco, desde el APROSS se anunció que se incrementarán los montos de los módulos Covid que se otorgan a las clínicas en un 12,5%. También se aumentará en el mismo porcentaje a las clínicas que cobran por presupuesto.

Cabe señalar además que Apross otorgó a las clínicas adelantos a cuenta de futuras prestaciones por $383.000.000, para contribuir en sus financiamientos. La devolución de estos adelantos, a su vez, se pospondrá por 60 días más.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"