Punta del Agua se suma al programa Acompañar

Este viernes se realizará el acto para la firma de convenios de implementación del programa que conforma el Plan de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.

Depto. Tercero Arriba16 de abril de 2021
acompanarjpg

Este viernes 16 de abril a las 10 horas se llevará a cabo el acto para la firma de convenios de implementación del Programa Acompañar entre el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y 50 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba. Debido a la grave coyuntura sanitaria el evento se realizará en modalidad virtual. 

Participarán del acto la diputada Nacional Gabriela Estévez - en su rol de articuladora entre los municipios y comunas y el Ministerio -, la ministra de Mujeres Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, la Jefa de Gabinete, Lara González Carvajal, la secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly Neila, y la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán. 

Los municipios y comunas que suscribirán el convenio en esta oportunidad serán Adelia María, Alejandro Roca, Alta Gracia, Altos de Chipión, Anisacate, Arroyito, Brinckmann, Buchardo, Bulnes, Chañar Viejo, Colonia San Pedro, Colonia Vignaud, Coronel Moldes, Corral de Bustos, Cura Brochero, Del Campillo, Despeñaderos, El Tío, Falda del Carmen, Italó, KM 658, La Serranita, Las Acequias, Las Caleras, Las Calles, Los Chañaritos, Malagüeño, Nono, Obispo Trejo, Puesto de Castro, Punta del Agua, Reducción, Río Primero, San Agustín, San Basilio, San Carlos Minas, Santiago Temple, Seeber, Serrano, Tancacha, Tuclame, Villa Ciudad Parque, Villa del Dique, Villa Del Prado, Villa Fontana, Villa General Belgrano, Villa La Bolsa, Villa Los Aromos y Villa Parque Santa Ana.

El Programa Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

Será implementa en articulación con Anses y a través de convenios que se firman con las provincias y los municipios, quienes se constituyen en Unidades de Acompañamiento.

El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo, y que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que pongan en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social.

Su objetivo principal es promover la autonomía de las mujeres y las personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo en contextos de violencias por motivos de género, a través de apoyo económico por un término de seis meses, destinado a contribuir, en el corto y mediano plazo, a la creación de condiciones básicas para la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

Las acciones que comprende son: apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por situación de violencia por motivos de género; y acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, de forma coordinada con los gobiernos provinciales y locales.

Fuente: LM Diario

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.