Dos bioquímicas detenidas por entregar certificados falsos de testeos de Covid-19

El supuesto hecho, investigado por la Fiscalía de Instrucción del Distrito Uno Turno 5, a cargo de Gustavo Dalma, se produjo en la ciudad de Villa María. Además hay otras tres personas imputadas.

Córdoba - Provinciales23 de abril de 2021
IMG_20210423_081540

La Fiscalía de Instrucción del Distrito Uno Turno 5, a cargo de Gustavo Dalma, ordenó la detención de las bioquímicas Silvia Paola Villalón y Paola Andrea Lucero, medida que se hizo efectiva el 12 de abril pasado, en el marco de una investigación por el supuesto otorgamiento de constancias  y certificados falsos de testeos de Covid 19.

Ambas quedaron detenidas por los delitos de Estafa y Uso de documento privado falso en concurso real. Asimismo se ordenó la imputación de Florencia Galetto como autora del delito de Falsificación de documento privado y de Javier Lujan Zapata y Rodolfo Adrián Galetto como partícipes necesarios del delito de Estafa, permaneciendo estos últimos en libertad.

La investigación se inició en la Unidad Judicial de Delitos Económicos, por una denuncia formulada por Pablo Rubén Gortinz, titular del “Laboratorio Gortniz” de la ciudad de Villa María, quien puso en conocimiento que una bioquímica había entregado un certificado de testeo de COVID-19 “negativo” falso, que luego de una investigación realizada en la mencionada Unidad Judicial, bajo directivas de la Fiscalía, se logró identificar a distintas víctimas que abonaron  una suma de dinero que oscilaba entre los $ 6000 a los $ 11000 para practicarse estos testeos.

Los mismos se realizaron en los domicilios de las víctimas durante el transcurso del año 2020,  atento el contexto de pandemia y emergencia sanitaria existente. Estos estudios no se procesaban, y las imputadas entregaban como constancia, en algunos casos, certificados falsos del  “Laboratorio Gortniz”, con resultados “negativo” todos ellos. La Fiscalía a cargo de Dalma continúa con la investigación.

Te puede interesar
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.