Este martes se vacunaron 26.741 personas contra el Covid-19

Hasta la fecha se aplicaron 696.231 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 9.653 personas y 17.088 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

Córdoba - Provinciales05 de mayo de 2021
vacunacion4jpg

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el martes 4 de mayo se colocaron 26.741 vacunas, de las cuales 9.653 corresponden a primeras dosis y 17.088 a segundas dosis.

Hasta la fecha se aplicaron 696.231 vacunas: 576.702 corresponden a primeras dosis y 119.529 a personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.

En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 255.539 dosis se colocaron en el departamento Capital y 321.163 en los 25 departamentos del interior. 

En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 88,22% del total de las primeras dosis y 70,77% del total de las segundas.

Del total global, el 12% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 8% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, personas trasplantadas, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.

En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.

En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, nivel superior, docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.

Mientras que el 45% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.

El 23% corresponde a personas mayores de 60 años.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.

Desde mañana se inicia la vacunación, de manera paulatina a bomberos voluntarios, en el marco del plan de vacunación como personal estratégico, ante el inicio de la época de incendios forestales en la provincia. Los bomberos voluntarios que recibirán la inmunización serán notificados de su turno previamente.

El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.

La campaña de vacunación continuará el miércoles en el Centro de Convenciones, Comedor Universitario, espacio El Illia, Pabellón Argentina, Orfeo, y Autovac del Kempes, de 8 a 20.

En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas con el esquema Autovac en el Comedor Universitario, de 8 a 18.

En el interior provincial continuará con su cronograma habitual.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones