
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Hasta la fecha se aplicaron 696.231 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 9.653 personas y 17.088 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Córdoba - Provinciales05 de mayo de 2021




El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el martes 4 de mayo se colocaron 26.741 vacunas, de las cuales 9.653 corresponden a primeras dosis y 17.088 a segundas dosis.

Hasta la fecha se aplicaron 696.231 vacunas: 576.702 corresponden a primeras dosis y 119.529 a personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 255.539 dosis se colocaron en el departamento Capital y 321.163 en los 25 departamentos del interior.
En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 88,22% del total de las primeras dosis y 70,77% del total de las segundas.
Del total global, el 12% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 8% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, personas trasplantadas, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, nivel superior, docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 45% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
El 23% corresponde a personas mayores de 60 años.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
Desde mañana se inicia la vacunación, de manera paulatina a bomberos voluntarios, en el marco del plan de vacunación como personal estratégico, ante el inicio de la época de incendios forestales en la provincia. Los bomberos voluntarios que recibirán la inmunización serán notificados de su turno previamente.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
La campaña de vacunación continuará el miércoles en el Centro de Convenciones, Comedor Universitario, espacio El Illia, Pabellón Argentina, Orfeo, y Autovac del Kempes, de 8 a 20.
En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas con el esquema Autovac en el Comedor Universitario, de 8 a 18.
En el interior provincial continuará con su cronograma habitual.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



