Calvo inauguró obras hídricas para los departamentos Tercero Arriba, Río Segundo y San Justo

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó la habilitación de trabajos de sistematización, regulación y ordenamiento hídrico.

Córdoba - Provinciales12 de mayo de 2021
Hidricas-1

El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Poder Ejecutivo provincial, presidió la inauguración de tres obras hídricas en beneficio de distintas localidades y áreas rurales de los departamentos Tercero Arriba, Río Segundo y San Justo. Fue este martes, en un acto realizado en la escuela rural Amelia Rodríguez Cabral, de la localidad de Carrilobo.

Se trata de trabajos de sistematización, regulación y ordenamiento hídrico que evitarán inundaciones y recuperarán zonas productivas, además de garantizar la transitabilidad por caminos secundarios y terciarios, así como los accesos a establecimientos educativos rurales.

“Estamos muy felices de estar presentes en la inauguración de una obra tan importante para el desarrollo productivo de Córdoba, como es llevar adelante el sistema de canalización que nos ha permitido poner mayor cantidad de hectáreas bajo el sistema productivo de nuestra provincia”, dijo Calvo.

“Llegamos hasta acá para demostrar que lo que nosotros denominamos humildemente el ‘Modelo de Gestión Córdoba’ funciona en todo el territorio provincial, no importa en qué parte de la provincia a uno le toque vivir”, agregó.

Hidricas-2

El vicegobernador recordó que esta zona del interior profundo sufría desde hace tiempo inconvenientes debidos a las inundaciones rurales, que a su vez ocasionaban problemas en los radios urbanos. “Hoy, a partir de las distintas obras de saneamiento que se han realizado, hemos podido sacar el agua mala de los campos, evitar que esa agua mala llegue a las ciudades y, a partir de ahí, lograr las canalizaciones adecuadas”, señaló.

Y expresó que “son más de 1.000 kilómetros  de canales que hemos construido desde el 2016 hasta la fecha, con una fuerte decisión política de nuestro gobernador, Juan Schiaretti, de invertir todos los recursos que aporta la agroindustria de Córdoba, y devolverlo en obras para seguir mejorando nuestro sistema productivo provincial”.

La inversión total por parte del Gobierno de Córdoba alcanzó los 92 millones de pesos, aproximadamente.

Junto al vicegobernador estuvieron los intendentes Daniel Tappero (Carrilobo); Sergio Temporini (Colazo); Néstor Bossio (Calchín Oeste) y Guillermo Fava (Los Zorros); el legislador Francisco Fortuna; el secretario de Gobierno locales, Federico García y el secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Castelló.

Hidricas-4

Las tareas
Uno de los trabajos inaugurados protege de escurrimientos hídricos superficiales a las localidades de Colazo, Plaza Colazo y Calchín Oeste, en el departamento Río Segundo.

La inversión fue de 33.985.056,41 pesos, destinados a la canalización de 40 kilómetros, readecuación de caminos en 20 intersecciones con la obra hidráulica y otras siete obras de regulación en bajos naturales existentes.

Otra de las obras evitará la llegada de aguas superficiales a la localidad de Los Zorros, así como a la zona rural de esa región del departamento Tercero Arriba.

Puntualmente, la Provincia de Córdoba invirtió 31.944.838,85 pesos para 32 kilómetros de canalizaciones, readecuación de caminos en 14 intersecciones con la obra hidráulica y cuatro obras de regulación en bajos naturales existentes.

El tercero de los trabajos beneficia a la localidad de Carrilobo y zonas rurales de los departamentos Río Segundo y San Justo. Para ello, se invirtió un total de 25.945.610,23 pesos en 39 kilómetros de canalización y ordenamiento lineal, readecuación de caminos en 15 intersecciones con la obra hidráulica más cinco obras de regulación en bajos naturales.

En todos los casos, las obras evitarán los escurrimientos de agua en zonas urbanas y rurales, así como anegamientos en caminos y accesos a establecimientos educativos de la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.