La Provincia licita siete obras viales para mejorar rutas del interior

Desde este lunes y durante los próximos días, las obras serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Contemplan una inversión total de 3.200 millones de pesos

Córdoba - Provinciales17 de mayo de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero

En la continuidad del Plan de Rehabilitación de la Red Pavimentada Provincial para el período 2021-2022, el Gobierno de Córdoba ejecutará siete obras de mejoras viales en rutas provinciales, cuya inversión total estimada alcanza, a valores de marzo, los 3.200 millones de pesos.

Las obras serán ejecutadas con recursos provinciales y se prevén trabajos de rehabilitación de tramos a nuevo y mantenimiento de calzadas. Más exactamente, consistirán en repavimentación con asfalto en algunos tramos de rutas y en bacheo zonal en otros tramos, además de pintura y señalización.

La publicación del llamado a licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba de la primera de las siete obras previstas se efectuó este lunes. Se trata de la repavimentación de un tramo de la ruta provincial 3 y del mantenimiento de la zona sudeste, cuyo presupuesto oficial es de 482.500.640 pesos.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se indicó que las demás obras viales se publicará el llamado a licitación durante el mes en curso y principios de junio próximo. De allí correrán los plazos legales de 10 días para la apertura de sobres con las empresas contratistas que se presenten.

La ejecución de los trabajos comenzará en el último cuatrimestre de 2021, con un plazo aproximado de 12 meses.

En detalle
Los siete contratos con empresas para la rehabilitación de calzadas a nuevo y el mantenimiento de rutas (bacheo) comprenderán las siguientes obras:

-Rehabilitación de la ruta provincial 3, tramo La Cesira-progresiva 13 hacia la ruta nacional 7, y mantenimiento de la zona sudeste (son 15 kilómetros en total). Incluye la rehabilitación de dos kilómetros en la intersección de las rutas 3 y A-177 (acceso a Viamonte).

-Rehabilitación de la ruta provincial E-79, tramo Oncativo-Villa Ascasubi, y mantenimiento zonal (18 kilómetros).

-Rehabilitación de la ruta provincial 30, tramo Achiras-límite con San Luis, y de la ruta 11, tramo Ucacha-Chazón, además de mantenimiento zonal (30 kilómetros).

-Rehabilitación de la avenida Circunvalación de Marcos Juárez y la ruta provincial 12, tramo Marcos Juárez-Inriville, además de mantenimiento zonal (12 kilómetros).

-Rehabilitación de la ruta provincial 4, tramo Buchardo-progresiva 16 hacia Serrano, y mantenimiento de la zona sudoeste (16 kilómetros).

-Rehabilitación de la ruta provincial 16, tramo Huascha-Cruz del Eje, y de la ruta provincial 15, tramo Villa de Soto-Tres Árboles, además de mantenimiento zonal (15 kilómetros).

-Pavimentación de la avenida Costanera de Villa Cura Brochero y rehabilitación de la ruta provincial 14, tramo Los Hornillos-Las Tapias, además de mantenimiento zonal (14 kilómetros).

Política pública de inversión
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, destacó que el plan forma parte de una política pública de inversión en obras viales y mantenimiento de la red pavimentada decidida por el gobernador.

“Es la continuidad del plan iniciado en 2016 y que, más allá de que se ralentizó algunos meses en 2020 por la pandemia, se retomó fuertemente porque la mejora de rutas y caminos provinciales es política de Estado”, ponderó Gutiérrez.

Respecto de las rutas a intervenir, el titular de Vialidad comentó: “Estamos avanzando con todas las licitaciones y cumpliendo los pasos administrativos necesarios para iniciar las obras”.

Asimismo, explicó que las rutas contempladas en las licitaciones tienen “distintos niveles de deterioro, por lo cual es necesario dejarlas en buenas condiciones”.

Las obras favorecerán el transporte de las producciones regionales, brindarán más seguridad vial a los usuarios de las rutas y algunas beneficiarán a zonas turísticas, por caso las previstas para las rutas 14 y 15 (zona de Traslasierra).

Gutiérrez precisó, luego, que “el 80 por ciento de cada contrato se destinará a rehabilitación de tramos específicos y el 20 por ciento restante a bacheo zonal”.

Recordó, además, que se sigue trabajando con los contratos vigentes para mejorar rutas en diferentes lugares de la provincia. En este sentido, afirmó que varias obras viales en ejecución se terminarán durante 2021, entre ellas la avenida Circunvalación de Villa Nueva, la ruta entre Saira y Marcos Juárez, el puente Villa María-Villa Nueva y la Circunvalación de Laboulaye.

Foto: archivo.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Lo más visto
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país