
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Desde este lunes y durante los próximos días, las obras serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. Contemplan una inversión total de 3.200 millones de pesos
Córdoba - Provinciales17 de mayo de 2021
Redacción diario El Manisero



En la continuidad del Plan de Rehabilitación de la Red Pavimentada Provincial para el período 2021-2022, el Gobierno de Córdoba ejecutará siete obras de mejoras viales en rutas provinciales, cuya inversión total estimada alcanza, a valores de marzo, los 3.200 millones de pesos.

Las obras serán ejecutadas con recursos provinciales y se prevén trabajos de rehabilitación de tramos a nuevo y mantenimiento de calzadas. Más exactamente, consistirán en repavimentación con asfalto en algunos tramos de rutas y en bacheo zonal en otros tramos, además de pintura y señalización.
La publicación del llamado a licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba de la primera de las siete obras previstas se efectuó este lunes. Se trata de la repavimentación de un tramo de la ruta provincial 3 y del mantenimiento de la zona sudeste, cuyo presupuesto oficial es de 482.500.640 pesos.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad se indicó que las demás obras viales se publicará el llamado a licitación durante el mes en curso y principios de junio próximo. De allí correrán los plazos legales de 10 días para la apertura de sobres con las empresas contratistas que se presenten.
La ejecución de los trabajos comenzará en el último cuatrimestre de 2021, con un plazo aproximado de 12 meses.
En detalle
Los siete contratos con empresas para la rehabilitación de calzadas a nuevo y el mantenimiento de rutas (bacheo) comprenderán las siguientes obras:
-Rehabilitación de la ruta provincial 3, tramo La Cesira-progresiva 13 hacia la ruta nacional 7, y mantenimiento de la zona sudeste (son 15 kilómetros en total). Incluye la rehabilitación de dos kilómetros en la intersección de las rutas 3 y A-177 (acceso a Viamonte).
-Rehabilitación de la ruta provincial E-79, tramo Oncativo-Villa Ascasubi, y mantenimiento zonal (18 kilómetros).
-Rehabilitación de la ruta provincial 30, tramo Achiras-límite con San Luis, y de la ruta 11, tramo Ucacha-Chazón, además de mantenimiento zonal (30 kilómetros).
-Rehabilitación de la avenida Circunvalación de Marcos Juárez y la ruta provincial 12, tramo Marcos Juárez-Inriville, además de mantenimiento zonal (12 kilómetros).
-Rehabilitación de la ruta provincial 4, tramo Buchardo-progresiva 16 hacia Serrano, y mantenimiento de la zona sudoeste (16 kilómetros).
-Rehabilitación de la ruta provincial 16, tramo Huascha-Cruz del Eje, y de la ruta provincial 15, tramo Villa de Soto-Tres Árboles, además de mantenimiento zonal (15 kilómetros).
-Pavimentación de la avenida Costanera de Villa Cura Brochero y rehabilitación de la ruta provincial 14, tramo Los Hornillos-Las Tapias, además de mantenimiento zonal (14 kilómetros).
Política pública de inversión
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, destacó que el plan forma parte de una política pública de inversión en obras viales y mantenimiento de la red pavimentada decidida por el gobernador.
“Es la continuidad del plan iniciado en 2016 y que, más allá de que se ralentizó algunos meses en 2020 por la pandemia, se retomó fuertemente porque la mejora de rutas y caminos provinciales es política de Estado”, ponderó Gutiérrez.
Respecto de las rutas a intervenir, el titular de Vialidad comentó: “Estamos avanzando con todas las licitaciones y cumpliendo los pasos administrativos necesarios para iniciar las obras”.
Asimismo, explicó que las rutas contempladas en las licitaciones tienen “distintos niveles de deterioro, por lo cual es necesario dejarlas en buenas condiciones”.
Las obras favorecerán el transporte de las producciones regionales, brindarán más seguridad vial a los usuarios de las rutas y algunas beneficiarán a zonas turísticas, por caso las previstas para las rutas 14 y 15 (zona de Traslasierra).
Gutiérrez precisó, luego, que “el 80 por ciento de cada contrato se destinará a rehabilitación de tramos específicos y el 20 por ciento restante a bacheo zonal”.
Recordó, además, que se sigue trabajando con los contratos vigentes para mejorar rutas en diferentes lugares de la provincia. En este sentido, afirmó que varias obras viales en ejecución se terminarán durante 2021, entre ellas la avenida Circunvalación de Villa Nueva, la ruta entre Saira y Marcos Juárez, el puente Villa María-Villa Nueva y la Circunvalación de Laboulaye.
Foto: archivo.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



Las inscripciones se completarán de manera digital a través de CiDi, en la Junta de Clasificación de Nivel Secundario. Los formularios impactarán en las LOM 2026 y el procedimiento se enmarca en la actualización administrativa establecida por la MEMO N.º 08/2024

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



