El costo de la construcción en Córdoba aumentó 7,28% en abril

El valor del metro cuadrado para una vivienda social es de 49.429,80 pesos y en abril, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 7,28% en su Nivel General.

Córdoba - Provinciales17 de mayo de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
construccion-624X414-1

En abril, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 7,28% en su Nivel General. En tanto que la suba interanual fue del 50,39%, según la Dirección de Estadística y Censos provincial.

Cuadro1

En el mes de abril del corriente año, el costo del metro cuadrado asumió un valor de $49.429,80.

Cuadro2 

Nota metodológica

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria para evitar la propagación del COVID-19, la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba dispuso la suspensión de la recolección presencial de datos.

En cambio se utilizan modalidades alternativas de relevamiento, como consultas vía telefónica, correo electrónico, web, entre otras, para garantizar la publicación de los indicadores estadísticos oficiales y proteger la salud tanto del personal como de la población respondente. Con los datos faltantes se establecen imputaciones de precios según metodologías indicadas.

El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo. Tiene tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos. Estos son: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente. Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería es de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.

Los supuestos generales consideran que:

• La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir, incluyen el IVA.
• Es construida en la ciudad de Córdoba.
• La obra comienza y termina en el mismo mes.
• No se incluye el valor del terreno.
• Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).
• Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).
• Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.

Te puede interesar
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades