
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


El valor del metro cuadrado para una vivienda social es de 49.429,80 pesos y en abril, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 7,28% en su Nivel General.
Córdoba - Provinciales17 de mayo de 2021
Redacción diario El Manisero




En abril, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 7,28% en su Nivel General. En tanto que la suba interanual fue del 50,39%, según la Dirección de Estadística y Censos provincial.


En el mes de abril del corriente año, el costo del metro cuadrado asumió un valor de $49.429,80.
Nota metodológica
Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria para evitar la propagación del COVID-19, la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba dispuso la suspensión de la recolección presencial de datos.
En cambio se utilizan modalidades alternativas de relevamiento, como consultas vía telefónica, correo electrónico, web, entre otras, para garantizar la publicación de los indicadores estadísticos oficiales y proteger la salud tanto del personal como de la población respondente. Con los datos faltantes se establecen imputaciones de precios según metodologías indicadas.
El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo. Tiene tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos. Estos son: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente. Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería es de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.
Los supuestos generales consideran que:
• La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir, incluyen el IVA.
• Es construida en la ciudad de Córdoba.
• La obra comienza y termina en el mismo mes.
• No se incluye el valor del terreno.
• Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).
• Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).
• Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



