Córdoba: Este lunes se vacunaron 10.855 personas contra el Covid-19

Hasta la fecha se aplicaron 856.950 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 649.895 personas y 207.055 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

Córdoba - Provinciales18 de mayo de 2021
vacunacion

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el lunes 17 de mayo se colocaron 10.855 vacunas, de las cuales 9.555 corresponden a primeras dosis y 1.300 a segundas dosis.

Hasta la fecha se aplicaron 856.950 vacunas: 649.895 corresponden a primeras dosis y 207.055 a personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.

En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 273.170 dosis se colocaron en el departamento Capital y 376.725 en los 25 departamentos del interior.

En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 94,05% del total de las primeras dosis y 88,07% del total de las segundas.

Del total global, el 11% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 8% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, personas trasplantadas, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.

En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.

En tanto que un 12% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, nivel superior, docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario, nivel secundario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.

Mientras que el 41% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.

El 27% corresponde a personas mayores de 60 años.

En tanto que el 1% corresponde a personas mayores de 55 años con comorbilidades.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.

El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.

La campaña de vacunación continuará mañana en el interior provincial con su cronograma habitual.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"