
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Clínicas, sanatorios y hospitales privados advierten sobre la creciente demanda de camas, tanto de pacientes covid como de otras patologías. "Hay que bajar la contagiosidad", advierten.
Córdoba - Provinciales18 de mayo de 2021




En medio de la disparada de casos y la definición de posibles nuevas restricciones en la provincia de Córdoba, los dueños de los sanatorios privados advirtieron este martes que la ocupación de camas se encuentra al límite de la saturación, llegando en las últimas horas al 90%.

La información fue confirmada a La Nueva Mañana por Juan Gras, titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Córdoba (Aclisa). "La situación está muy complicada. No sólo por la situación de los de pacientes covid, sino por la gran demanda que se genera a partir de las otras patologías que necesitan de intervenciones urgentes", afirmó el director del Hospital italiano.
Según Gras, el tiempo que la gente retrasó sus chequeos y análisis hizo que las patologías quue estaban siendo observadas se agravasen obligando a intervenciones quirúrgicas y a internaciones que ocupan hoy gran parte de las camas críticas del sector privado.
"No estamos hablando de cirugías programadas, las camas críticas se ocupan con pacientes que necesitan ser operados de urgencia. Estamos hablando de personas que ingresan con infartos, accidentes cerebro vasculares, hernias atascadas, y otros cuadros clínicos que no pueden esperar", afirmó Gras.
Respecto al futuro inmediato de la situación, el titular de Aclisa entiende que la única forma de relajar el sistema en los próximos días es disminuir la contagiosidad. "Mientras más contagios haya, más gente va a necesitar ser internada. Esto es así y no hay otra forma, para bajar la ocupación de camas tiene que bajar la contagiosidad".
Alertado, en ese sentido, por los números diarios que en la provincia promedian en los dos mil casos, Gras entiende que hay que extremar las medidas de cuidado como única posibilidad de mantener un sistema sanitario capaz de responder a la demanda de pacientes con complicaciones médicas.
Nota: LM Diario



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



