Covid-19: El miércoles se confirmaron 4.933 nuevos casos en la provincia

Hasta el momento, se estudiaron 1.210.126 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 78,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 16,3%.

Salud03 de junio de 2021
Testeos-barrios-1-1

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 2 de junio se notificaron 4.933 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 2.299 corresponden a Córdoba capital y 2.634 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Calamuchita: Embalse 4; La Cruz 2; La Cumbrecita 1; Los Cóndores 5; Los Molinos 5; Los Reartes 2; Río de Los Sauces 3; San Agustín 2; Santa Rosa de Calamuchita 18; Villa del Dique 2; Villa General Belgrano 3; Villa Rumipal 1; Villa Yacanto 5.
Colón: Agua de Oro 4; Colonia Caroya 61; Colonia Tirolesa 3; Colonia Vicente Agüero 3; El Manzano 1; Estación General Paz 1; Estación Juárez Celman 13; Jesús María 48; La Calera 30; La Granja 1; Malvinas Argentinas 39; Mendiolaza 23; Mi Granja 2; Río Ceballos 21; Saldán 20; Salsipuedes 15; Unquillo 42; Villa Allende 48; sin datos de localidad 77.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 48; Paso Viejo 1; San Marcos Sierras 1; Villa de Soto 6; sin datos de localidad 2.
General Roca: Del Campillo 8; Huinca Renancó 35; Jovita 8; Mattaldi 8; Villa Huidobro 2; Villa Valeria 8; sin datos de localidad 9. 
General San Martín: Arroyo Algodón 1; Arroyo Cabral 2; Ausonia 2; Chazón 6; Etruria 2; La Laguna 1; La Palestina 3; La Playosa 3; Pasco 3; Ticino 6; Tío Pujio 4; Villa María 111; Villa Nueva 29; sin datos de localidad 2.
Ischilín: Avellaneda 1;Deán Funes 67; Los Pozos 2; Quilino 5; Villa Gutiérrez 1; sin datos de localidad 2.
Juárez Celman: Alejandro Roca 2; Carnerillo 2; General Cabrera 20; General Deheza 36; La Carlota 3; Santa Eufemia 3; sin datos de localidad 4.
Marcos Juárez: Arias 13; Colonia Italiana 1; Corral de Bustos 4; Cruz Alta 19; General Roca 1; Guatimozín 3; Inriville 2; Isla Verde 14; Leones 7; ciudad de Marcos Juárez 54; Monte Buey 1; sin datos de localidad 5.
Minas: Ciénaga del Coro 1; Guasapampa 2;San Carlos Minas 1.
Pocho: Chancaní 1; Salsacate 1; Villa de Pocho 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: General Levalle 6; Laboulaye 8; Leguizamón 1; Rosales 3; San Joaquín 3; Serrano 3.
Punilla: Bialet Massé 2; Capilla del Monte 24; Casa Grande 1; Charbonier 2; Cosquín 38; Estancia Vieja 4; Huerta Grande 5; La Cumbre 1; La Falda 13; Los Cocos 1; San Antonio de Arredondo 10; San Esteban 1; Santa María de Punilla 3; Tala Huasi 1; Tanti 13; Valle Hermoso 19; Villa Carlos Paz 55; Villa Giardino 9; Villa Parque Síquiman 1; Villa Santa Cruz del Lago 4; sin datos de localidad 13.
Río Cuarto: Achiras 12; Adelia María 3; Alcira Gigena 2; Berrotarán 11; Chaján 1; Elena 8; Holmberg 1; La Carolina (El Potosí) 1; La Cautiva 3; Las Acequias 2; Las Higueras 7; ciudad de Río Cuarto 185; Sampacho 6; San Basilio 1; Suco 1; Vicuña Mackenna 2; sin datos de localidad 6.
Río Primero: Capilla de los Remedios 2;La Puerta 1; Monte Cristo 11; Obispo Trejo 2; Piquillín 5; ciudad de Río Primero 34; Sagrada Familia 5; Villa Fontana 2; Villa Santa Rosa 3; sin datos de localidad 19.
Río Seco: Santa Elena 1; Sebastián Elcano 23; Villa de María 2.
Río Segundo: Capilla del Carmen 1; Carrilobo 3; Colazo 8; Laguna Larga 22; Las Junturas 2; Luque 2; Oncativo 60; Pilar 60; Pozo del Molle 1; Rincón 1; ciudad de Río Segundo 13; Villa del Rosario 17.
San Alberto: Ambul 8; Las Rabonas 5; Mina Clavero 28; Nono 3; San Lorenzo 2; San Pedro 5; San Vicente 2; Sauce Arriba 1; Villa Cura Brochero 7; sin datos de localidad 12.
San Javier: La Paz 1; Las Tapias 2; Luyaba 4; San José 5; Villa de las Rosas 1; Villa Dolores 60; sin datos de localidad 1.
San Justo: Alicia 2; Altos de Chipión 11; Arroyito 17; Balnearia 5; Brinkmann 1; Colonia Las Pichanas 1; Colonia Vignaud 3; Devoto 1; La Tordilla 2; Las Varas 1; Las Varillas 28; Morteros 14; Porteña 2; Sacanta 1; San Francisco 78; Tránsito 2; Villa Esteban 1; sin datos de localidad 2.
Santa María: Alta Gracia 62; Anisacate 2; Bouwer 4; Despeñaderos 1; Dique Chico 1; Falda del Carmen 3; La Paisanita 2; Los Cedros 1; Lozada 2; Malagueño 15; Potrero de Garay 3; Toledo 22; Valle de Anisacate 2; Villa del Prado 2; Villa La Bolsa 4; Villa Los Aromos 4; sin datos de localidad 4.
Sobremonte: Chuña Huasi 1; San Francisco del Chañar 3.
Tercero Arriba: Almafuerte 20; Hernando 4; James Craik 41; Las Perdices 6; Los Zorros 6; Oliva 15; Pampayasta Norte 1; Río Tercero 20; Tancacha 1; Villa Ascasubi 1; sin datos de localidad 3.
Totoral: Cañada de Luque 3; Capilla de Sitón 1; Las Peñas 7; Simbolar 1; Sinsacate 1; Villa del Totoral 16; sin datos de localidad 5.
Tulumba: Las Arrias 3; Lucio V. Mansilla 13; San José de la Dormida 10; San Pedro Norte 2; Villa Tulumba 12.
Unión: Alto Alegre 4; Ballesteros 10; Ballesteros Sud 4; Bell Ville 43; Canals 6; Cintra 1; Idiazábal 1; Justiniano Posse 5; Laborde 1; Monte Leña 1; Morrison 6; Pascanas 2; Pueblo Italiano 2; San Antonio de Litín 5; Viamonte 1; Wenceslao Escalante 2.
Por otra parte, hoy se notificaron 63 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Salta, Buenos Aires, La Rioja, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, San Juan, Formosa, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza y Chaco, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 4.996 casos nuevos y un acumulado de 321.993 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 1.210.126 personas. Esto resulta en una tasa de 321.803 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 32.490 estudios, de los cuales 8.060 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 24.132 a test de antígeno y 298 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron 35 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres

8 residentes de Córdoba capital, de 45, 51, 61, 61, 70, 81, 83 y 90 años.
1 residente de Bell Ville, de 50 años.
1 residente de Deán Funes, de 40 años.
1 residente de Estación Juárez Celman, de 83 años. 
1 residente de Los Hornillos, de 48 años.
1 residente de Luyaba, de 85 años.
1 residente de Oliva, de 70 años.
1 residente de Río Cuarto, de 58 años.
1 residente de Río Primero, de 67 años.
1 residente de Villa Dolores, de 64 años.
1 residente de Saturnino María Laspiur, de 75 años.
Mujeres

5 residentes de Córdoba capital, de 66, 75, 79, 87 y 90 años.
2 residentes de Villa Carlos Paz, de 73 y 76 años.
1 residente de Monte Buey, de 60 años.
1 residente de Estación Juárez Celman, de 82 años.
1 residente de Pueblo Italiano, de 81 años.
1 residente de Pilar, de 88 años.
1 residente de Río Tercero, de 55 años.
1 residente de Arroyito, de 89 años.
1 residente de San Lorenzo, de 55 años.
1 residente de Villa del Totoral, de 50 años.
1 residente de Villa María, de 52 años.
1 residente de Morteros, de 44 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 3.975 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 87%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 2.581 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 78,1% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas 423 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 16,3% del total.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país