Argentina empató con Chile en Santiago del Estero

La Selección Argentina de Scaloni y Messi no pudo con Chile en Santiago del Estero. El '10' del Barcelona lo intentó de todas maneras pero Bravo estuvo imperial.

Deportes03 de junio de 2021
lionel-messi-el-partido-argentina-y-chile-las-eliminatorias-sudamericanas

El imponente Estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero era escenario de un partido que desde el primer momento se veía que iba a ser duro. Muchas faltas al inicio del encuentro y los chilenos diciendo 'acá estamos nosotros'.

Maripán y Medel contra Lautaro Martínez y Messi. Faltas, faltas y más faltas. Di María empezaba por la izquierda para defender pero en fase de ataque se metía en el centro y en la derecha, creando superioridad con Messi y Ocampos.

 
Argentina dominaba, pero Chile, con Alexis y Vargas salía rápido de contra. Cuti Romero mostraba rápido sus credenciales y demostraba por qué Scaloni le dio la titularidad, con un corte providencial sobre el delantero chileno.

 
Y en el mejor momento de Chile, cuando Martínez Quarta no lo podía enganchar de ninguna manera a Alexis, llegaba un gran pase de Di María para Lautaro Martínez, que se ponía adelante de Maripán y era derribado. El árbitro del encuentro no cobraba nada, pero iba al VAR a chequear la jugada y la decisión, tras pensarlo mucho, fue positiva para Argentina. Penal para la albiceleste y Messi no se puso nervioso ante Bravo, que sabiéndose conocedor de las preferencias del argentino, se movía de un lado a otro, pero no pudo hacer nada. A partir del gol, otro partido empezaba.

Argentina movía la pelota con comodidad pero sin profundidad. Los de Lasarte arriba tenían pólvora, pero les costaba llegar de manera clara al arco de Emiliano Martínez, pero en una jugada aislada, sucedió. Centro al segundo palo que Argentina defendió mal y Medel llegó libre, tocando la pelota hacia atrás para que Alexis Sánchez, solo y sin arquero, solo tuviese que empujar a gol. Algo más de media hora de encuentro y el partido estaba como había arrancado.

Tras el gol de Chile, Argentina se apagó y nada más la levantó un tiro libre de Messi que Bravo ahora sí acertó y descolgó del ángulo izquierdo. Chile se crecía y a la selección de Scaloni le entraban las dudas.

Pero el técnico argentino movió rápido las fichas y dio entrada a Correa por Ocampos y Lisandro Martínez por el amonestado Martínez Quarta, de un mal primer tiempo. Argentina no tenía sorpresa y el costado derecho, con Foyth, estaba desaprovechado. Con Correa el técnico buscaba ocupar mejor los espacios en ataque.

Y llegaron los peores momentos de Argentina, Di María salía de la cancha para dar entrada a Julián Álvarez. El joven de River hacía su debut con la mayor en un momento complicado del encuentro. El sacrificado era Di María, que tuvo un partido discreto pero nunca pudo definir en las que ocasiones que generó.

Con el paso de los minutos y el cansancio de los jugadores chilenos, Argentina ganaba metros. Le costaba la recuperación de la pelota, pero en fase ofensiva los de Scaloni no desentonaban. Lautaro Martínez poco a poco se metía en el partido y complicaba a los jugadores chilenos, mientras que Messi, en jugadas aisladas, encontraba espacios.

Pero en los últimos minutos, y a pesar del intento de ganar el partido, los de Scaloni no pudieron batir a Bravo. Scaloni fue valiente y corrigió algunos errores de planteamiento con los cambios, obviando los nombres y basándose en la actualidad.

Finalmente, partido típico de Eliminatorias contra una Chile que siempre da guerra. Ahora Argentina tendrá que pensar en el tedioso viaje a Barranquilla y en la futura Copa América que da comienzo el día 13 de junio.

Nota: AS

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/