Schiaretti lanzó el programa Fortalecer

El gobernador encabezó la presentación del programa alimentario que beneficiará a 220.000 estudiantes de sectores vulnerables que asisten a escuelas de nivel inicial, primario o especial de la provincia.

Córdoba - Provinciales04 de junio de 2021
IMG_0054

Este jueves, el gobernador, Juan Schiaretti, presentó el Programa Fortalecer cuyo objetivo es acompañar en la nutrición de 220.000 niñas y niños de los sectores más vulnerables de jardines de infantes, escuelas primarias y especiales dependientes de la provincia.

Estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello.

Durante el acto, el primer mandatario recordó los programas que la Provincia lleva adelante para el cuidado de los niños y niñas como son el programa de Protección a la mujer embarazada y su bebé y el programa Más Leche, Más Proteínas.

“Son 220.000 mil niños en la Provincia que reciben esta ayuda. Con el programa de Salas Cunas y con el Paicor en las escuelas. Pero indudablemente la pandemia al golpear más duro, origina más necesidades, de allí el lanzamiento de este programa para que los niños y niñas que están en escuelas de zonas vulnerables puedan recibir otro refuerzo alimentario que es un refuerzo al desayuno en definitiva”, señaló el Gobernador.

IMG_0108

Esta iniciativa, que demandará una inversión provincial mayor a 100 millones de pesos mensuales, busca afianzar en tiempos de pandemia la educación integral, beneficiando a los sectores más vulnerables que asisten a más de 2.100 escuelas de los niveles Inicial, Primario y de modalidad Especial distribuidas en el territorio provincial, con un formato que contempla la actividad presencial y remota en las instituciones educativas.

“Esto tiene un sentido de sensibilidad y de justicia social, es tomar medidas para ayudar a estos niños y la verdad que tenemos que ayudarlos haya o no haya clases presenciales”, sostuvo Schiaretti.

De esta manera, cada estudiante contemplado en este programa recibirá una copa de leche caliente saborizada con cacao o malta más un alimento sólido (criollos, alfajores, turrones o madalenas) que será preparado en cada escuela, cumpliendo con los protocolos aprobados por el COE.

Conjuntamente con el programa “Más Leche, Más Proteínas”, se entregará un complemento alimentario para acompañar el desayuno y la merienda durante los días en que les corresponda el cursado mediante la modalidad remota.

A su turno, el ministro Grahovac expresó: “Queremos dar una base de seguridades, que hacen no sólo a un tema de justicia social, sino a que nuestros niñas y niños estén en mejores condiciones. Este esfuerzo lo hacemos para atravesar este momento, ojalá que cuando tengamos inmunidad general podamos volver a las aulas».

PAICor
En la misma línea de cuidado especial, el PAICor finalizará durante la semana próxima una nueva entrega de módulos alimentarios a más de 280.000 beneficiarios, completando desde el inicio de la pandemia 3.000.000 módulos entregados, lo que equivale a 66.000 toneladas de alimento.

Cabe destacar que las políticas sociales de la Provincia alcanzan a 1,5 millones de cordobeses, esto representa un 38,4% de la población que es beneficiaria en forma directa o indirecta de algún programa social no monetario.

En su conjunto, estos programas apuntan a fortalecer la situación socio-económica y de hábitat de hogares en situación de vulnerabilidad (Tarjeta Social, Tarifa Solidaria, Vida Digna); brindar complementos nutricionales e instancias de cuidado infantil (Más Leche Más Proteínas, Salas Cuna); apoyar el desarrollo formativo, laboral y social dentro de la familia (PAICor, BEG, BOS, Boleto Social Cordobés, BAM) y acompañar a mujeres en su desarrollo y contención social, mediante programas específicos del Ministerio de la Mujer, entre otros ejes de política social.

El Gobernador aprovechó la ocasión para recordar que “Córdoba va a seguir cuidando con medidas como estas y otras a todos los habitantes de la provincia, vivan en el lugar que vivan. Y eso se hace mucho más necesario en un momento donde estamos atravesando el pico de la segunda ola de la pandemia”.

“Les puedo garantizar y reiterar que todo el Gobierno provincial está trabajando y va a continuar trabajando sin descanso para estar al lado de cada cordobés y lo vamos a hacer coordinando como siempre, con todos los intendentes, con las ONG, con todos los sectores de la sociedad porque esta pandemia, todos sabemos que la debemos enfrentar de manera conjunta”, concluyó Schiaretti.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región