El domingo confirmaron 1.521 casos nuevos de Covid-19 en la provincia

Por otra parte se registraron 23 fallecimientos por esta causa. Hasta el momento, se estudiaron 1.297.345 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 79,8% y con asistencia respiratoria mecánica es de 21,2%.

Salud21 de junio de 2021
Testeo (2)

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 20 de junio se notificaron 1.521 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 897 corresponden a Córdoba capital y 624 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

Calamuchita: Embalse 3; Las Caleras 1; Los Reartes 1; Río de los Sauces 1; Santa Rosa de Calamuchita 5; Villa General Belgrano 30.
Colón: Colonia Caroya 1; Colonia Tirolesa 1; Estación Juárez Celman 1; Jesús María 6; La Calera 7; Malvinas Argentinas 9; Mendiolaza 6; Río Ceballos 10; Saldán 21; Salsipuedes 5; Unquillo 16; Villa Allende 13; sin datos de localidad 16.
Cruz del Eje: ciudad de Cruz del Eje 44; Las Playas 2; San Marcos Sierra 6; sin datos de localidad 2.
General Roca: Jovita 9; Villa Valeria 2; sin datos de localidad 6. 
General San Martín: Arroyo Cabral 2; La Laguna 1; Villa María 22; Villa Nueva 4; sin datos de localidad 1.
Ischilín: Avellaneda 1; Deán Funes 2.
Juárez Celman: General Cabrera 2; General Deheza 1.
Marcos Juárez: Inriville 1.
Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 1; Serrano 1; Villa Rossi 1.
Punilla: Cabalango 1; Cosquín 21; Estancia Vieja 3; Huerta Grande 4; La Falda 5; San Antonio de Arredondo 2; Santa María de Punilla 1; Tanti 2; Valle Hermoso 9; Villa Carlos Paz 16; Villa Giardino 1; Villa Parque Síquiman 1; sin datos de localidad 2.
Río Cuarto: Achiras 8; Holmberg 2; La Cautiva 1; Las Higueras 4; ciudad de Río Cuarto 87; Sampacho 1; sin datos de localidad 2.
Río Primero: La Quinta 4; Monte Cristo 8; Sagrada Familia 2; Villa Santa Rosa 2; sin datos de localidad 6.
Río Seco: Puesto de Castro 1; Sebastián Elcano 1; Villa Candelaria Norte, 1; Villa de María 9.
Río Segundo: Luque 1; Pilar 22; ciudad de Río Segundo 4; Santiago Temple 1; Villa del Rosario 1; sin datos de localidad 1.
San Alberto: Mina Clavero 2; San Pedro 3; Villa Cura Brochero 1; sin datos de localidad 4.
San Javier: Conlara 2; La Población 1; San José 1; Villa de las Rosas 4; Villa Dolores 18.
San Justo: Las Varillas 1; Morteros 3; Porteña 2; San Francisco 7.
Santa María: Alta Gracia 20; Anisacate 1; Bouwer 3; Despeñaderos 1; Los Cedros 1; Malagueño 2; Toledo 2; Villa del Prado 1; Villa Parque Santa Ana 3; sin datos de localidad 1.
Sobremonte: San Francisco de Chañar 1.
Tercero Arriba: Almafuerte 1; Colonia Almada 1; James Craik 9; Oliva 6; Río Tercero 7; Tancacha 2.
Tulumba: Lucio V. Mansilla 3; San José de las Salinas 1.
Unión: Bell Ville 4; Canals 1; sin datos de localidad 3.
Por otra parte, hoy se notificaron 16 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Corrientes, Santa Fe, San Juan y Catamarca, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.537 casos nuevos y un acumulado de 384.364 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.297.345 test con PCR y 1.399.512 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estos dos estudios, ello resulta en una tasa de 711.163 personas estudiadas con PCR y antígeno por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 20.173 estudios, de los cuales 2.659 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) y 17.514 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron 23 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres:

8 residentes de Córdoba capital, de 39, 47, 57, 60, 64, 70, 75 y 90 años.
2 residentes de Arias, de 60 y 68 años.
2 residentes de Monte Maíz, de 65 y 82 años.
1 residente de Capilla del Monte, de 64 años.
1 residente de La Paquita, de 80 años.
1 residente de Malvinas Argentinas, de 31 años.
1 residente de Marcos Juárez, de 73 años.
1 residente de Mendiolaza, de 61 años.
1 residente Río Ceballos, de 49 años.
Mujeres:

4 residentes de Córdoba capital, de 34, 65, 74, y 83 años.
1 residente de Laboulaye, de 48 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 4.728 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 92%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 2.798 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 79,8% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas 595 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 21,2% del total.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026