15 mil oportunidades de empleo con un nuevo PPP

Schiaretti lanzó la edición 2021 del programa de inserción laboral de jóvenes. Ahora habrá una etapa previa de formación a través de cursos virtuales y otra posterior de práctica laboral.

Córdoba - Provinciales06 de julio de 2021
MG_3460

El gobernador Juan Schiaretti presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que tiene como objetivo crear 15 mil nuevas oportunidades de empleo para jóvenes de la provincia de Córdoba.

La iniciativa está destinada a personas de 16 a 24 años. Al tiempo que quienes sean trasplantados o con discapacidad no tienen límite de edad para acceder.

El PPP 2021 tendrá como uno de sus pilares la formación de los participantes a través de cursos virtuales durante cuatro meses y la práctica laboral durante ocho meses. En este periodo, los beneficiarios accederán a una asignación estímulo de 7.500 pesos (mientras se capacitan) y de 15.000 pesos (mientras realizan el entrenamiento en las empresas o con los empleadores).

“Es importante poder lanzar hoy este Programa Primer Paso edición 2021, que tiene la característica de estar inmerso en la pandemia que nos afecta”, dijo Schiaretti. Y rescató el periodo de capacitación virtual de los participantes, mientras “avanzamos en la vacunación para después salir a buscar a las empresas por parte de los beneficiarios”, explicó el mandatario.

 “El PPP fue uno de los primeros programas que pusimos en marcha cuando lanzamos nuestro modelo de gestión Córdoba. Tomamos como decisión estratégica el subsidiar el empleo, y no el desempleo. Por eso todas nuestras actividades fundamentales de gobierno van en esa dirección, en la de fomentar el empleo, la producción, en que Córdoba avance”, agregó.

Formación para el mundo laboral
La capacitación comprenderá un módulo básico de 50 horas de formación sobre habilidades socio-laborales (durante un mes), planillas de cálculo y redacción e interpretación de textos.

Los módulos alternativos son de 150 horas y proponen temáticas como nuevas tecnologías, economía verde, administración y comercio, turismo, logística y metalmecánica.

Cronograma del PPP
•             Del 5 de julio al 13 de agosto. Inscripciones a través de Cidi nivel 1.

•             Del 16 al 20 de agosto. Revisión de datos.

•             25 de agosto. Sorteo en Lotería de Córdoba.

•             1 de septiembre. Inicio de la capacitación.

5 de julio de 2021
Práctica laboral
A partir del segundo mes de capacitación, las y los beneficiarios deberán buscar empleador. Las empresas que quieran ser parte del programa podrán registrarse a través de Cidi.

Cronograma
•             1 de octubre al 26 de diciembre. Búsqueda de empresas.

•             1 de noviembre al 1 de enero de 2022. Inicio del entrenamiento laboral (al mes siguiente de presentar la empresa).

“Córdoba tiene esa característica de siempre ir por el progreso y por eso no sólo es la capital del interior de la patria sino que es un faro productivo del interior, que quiere una Argentina federal, integrada y de trabajo”, concluyó Schiaretti.

En el lanzamiento también estuvieron presentes el vicegobernador Manuel Calvo, la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; y su par de Desarrollo Social, Carlos Massei.

A su turno, la ministra Jure resaltó la importancia de este programa: “Es un sello de nuestra provincia. El PPP nació en un contexto muy complejo de nuestra Argentina y eso lo transformó en pionero. Con el paso de los años se convirtió en un programa modelo tanto a nivel nacional como internacional en lo que tiene que ver con políticas de promoción del empleo. Además, tiene una gran valoración por parte tanto de los beneficiarios como del sector privado”.

Además, destacó que a los jóvenes muchas veces se les pide que tengan experiencia, y “este programa busca ayudarlos con ese requisito, además de elevar el potencial de los participantes a través de cursos intensivos, de capacitación en temáticas altamente demandadas por el mercado”.

Acompañaron la presentación a través de teleconferencia, intendentes, jefes y jefas comunales, legisladores, empresario/as, autoridades universitarias, representantes de las cámaras sectoriales y fundaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"