Campaña del Quintal de Soja de la Fundación Hernando

En conferencia de prensa, el presidente José Ramello se refirió a la campaña para recaudar fondos y a la difícil situación económica que atraviesa la Fundación en estos tiempos.  

Locales15 de julio de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
5

En la noche del miércoles, el presidente de la Fundación Hernando, José Ramello, ofreció una conferencia de prensa para hacer referencia a distintos temas que atañen a la Fundación, entre ellos, la Campaña del Quintal de Soja y la venta de pastas para recaudar fondos como así también sobre la difícil situación económica que está atravesando la misma.

Por un lado, para todos aquellos vecinos interesados en colaborar, se encuentra a la venta un pack de pastas, se trata de dos propuestas, una a un costo de $480 y otro a $520. Por otro lado, en el mes aniversario de la Fundación, el día 22 de julio se llevará a cabo la Campaña del Quintal de Soja, la misma está destinada a productores rurales que quieran colaborar por única vez. De esta manera, quién quiera colaborar, podrá hacerlo comunicándose a los teléfonos: Whatsapp 353-4134422 o al teléfono fijo 353-4846405.

En otro orden de cosas, Ramello también hizo referencia a la difícil situación económica que atraviesa la Fundación Hernando. La Institución presta dos tipos de servicios, la atención de la cápita privada y la cápita a través de PAMI, a partir de ésta última el ingreso es de $39.000 mientras que la privada tiene un costo de $65.000. Hoy, la fundación cuenta con más residentes de PAMI que privados por lo que el ingreso se ha reducido notablemente afectando la economía.

4

Unos años atrás, puntualmente antes de la pandemia, la Fundación contaba con un total de 32 residentes, de los cuales cerca de la mitad ingresaron de manera privada y el resto por PAMI por lo que a nivel monetario la situación estaba equilibrada.

La cantidad de bajas, debidas a diferentes motivos, sumado al hecho del gran aumento de ingresos por medio de PAMI, ha provocado un gran descenso de los ingresos de la Fundación, motivo por lo cual, según lo manifestó Ramello, la Fundación se encuentra con un desfasaje económico importante.

Si bien se analizan alternativas para poder solucionar esta problemática, privatizaciones, fusiones con otras instituciones, el presidente apela en primera instancia a la colaboración de toda la población para poder salir adelante y seguir brindando el excelente servicio como lo han hecho hasta ahora.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios