
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El 20 de julio cobrarán las personas mayores; el día 21, los beneficiarios de la Capital; y el 22, los del interior provincial.
Córdoba - Provinciales19 de julio de 2021




A partir de este martes 20 se acreditarán los montos correspondientes al mes de julio del programa Tarjeta Social, para beneficiarios de la ciudad de Córdoba y del interior provincial. Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, a cargo de la implementación de este programa de asistencia alimentaria.

Este mes se abonará el monto habitual de la tarjeta (1.500 pesos) más un bono de 500 pesos, por única vez. Es decir, en las cuentas respectivas de los beneficiarios se depositará un total de 2.000 pesos.
El cronograma de acreditación de los montos de julio de la Tarjeta Social es el siguiente: martes 20, personas mayores; miércoles 21, beneficiarios de la ciudad Capital; y jueves 22, beneficiarios del interior provincial.
Tarjeta Social es un programa del Gobierno de Córdoba que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas a las familias cordobesas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia.
Con esta asistencia económica, los beneficiarios pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema de posnet o pago electrónico ligado a Bancor.
Consultas
Para mayor información sobre la Tarjeta Social, comunicarse de lunes a viernes al 0800-555-8555, línea telefónica del Ministerio de Desarrollo Social provincial.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



