
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Se desarrolla entre la noche de este domingo y la mañana del lunes. Se destacan el básquet, handball, hockey femenino, rugby 7, vóley masculino, tiro y la nadadora Delfina Pignatiello.
Deportes26 de julio de 2021Ya disputado
Domingo 25 de julio
21.00: Esgrima: Belén Pérez Maurice / Sable tabla de 64
22.00: Tiro: Melisa Gil y Federico Gil / Skeet
22.30: Rugby 7: Argentina vs Australia
22.40: Handball: Argentina vs. Alemania
Lunes 26 de julio
00:05: Vela: Laser / carrera 03
00.05: Vela: RS:X - femenino / carrera 04
00.05: Vela: RS:X - femenino / carrera 05
00.05: Vela: Laser / carrera 04
00.05: Vela: RS:X - femenino / carrera 06
00.51: Boxeo: Francisco Verón vs. Adam Chartoi (Suecia) / 16vos. peso medio
01.40: Básquetbol: Argentina vs. Eslovenia
02.35: Vela: Laser radial / carrera 03
03.05: Vela: RS:X - masculino / carrera 04
03.05: Vela: Laser radial / carrera 04
03.05: Vela: RS:X - masculino / carrera 05
03.05: Vela: RS:X - windsurf / carrera 06
05.48: Boxeo: Ramón Quiroga vs. Gabriel Escobar (España) / 16vos. peso mosca
05.30: Rugby 7: Argentina vs Nueva Zelanda
07.00: Hockey femenino: Argentina vs. España (Leonas)
09.01: Natación: Delfina Pignatiello / Eliminatorias 1500m. / Serie 5
09.45: Vóleibol: Argentina vs. Brasil (masculino)
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
La Provincia licitó 11 estaciones compactas tipo “shelter”, con una inversión superior a los $20.470 millones. Beneficiarán a más de 37.000 habitantes de ocho departamentos, fortaleciendo el desarrollo productivo del interior.
Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos