Sputnik: llegaron 500 litros de componente 2 para más de 750 mil vacunas

El laboratorio Richmond informó que arribaron al país 500 litros del componente 2 de la vacuna Sputnik V que permitirán continuar completando el esquema de vacunación contra el coronavirus.

Salud29 de julio de 2021
multimedia.grande.8039509dd1388dd6.566163756e617320537075746e696b2056206279206e615f6772616e64652e6a7067

El laboratorio Richmond informó que hoy arribaron al país 500 litros del componente 2 de la vacuna Sputnik V que "permitirán seguir produciendo" más de 750 mil dosis para continuar completando el esquema de vacunación contra el coronavirus.

Explicó que hoy un vuelo comercial de la compañía Qatar Airways, llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza ese componente con el que se fabricarán en la Argentina 760.000 dosis del componente 2 de la vacuna desarrollada en Rusia que "en breve estarán a disposición" de la sociedad.

"En el día de hoy, arribaron a nuestro país 500 litros más del componente II de la vacuna #SputnikV, que nos permitirá seguir produciendo otras 760 000 dosis aproximadamente. En breve estarán a disposición de nuestra gente. Seguimos trabajando!", explicó Richmond en su cuenta de Twitter.

Trascendió que en las próximas semanas llegarían nuevos cargamentos con ese principio para fabricar las vacunas en la planta de la empresa que preside Marcelo Figueiras posee en el norte del Gran Buenos Aires.

El laboratorio Richmond Lab en la Argentina es el encargado, a partir de un acuerdo con el Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), de producir la vacuna Sputnik V en el país.

El pasado 15 de julio el presidente Alberto Fernández había confirmado en diálogo con Figueiras la aprobación, por parte del Instituto Gamaleya, del primer lote de dosis del componente I de la vacuna producido en la Argentina.

La producción local permitirá avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 que según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación ya alcanzó las 30.983.103 de dosis aplicadas, de las cuales 24.478.201 corresponden a la primera dosis y 6.504.902 a la segunda.

Por otra parte, la cuenta oficial de Twitter de Sputnik V destacó un estudio argentino que estableció que una sola dosis de esa vacuna genera fuertes respuestas de anticuerpos en personas que tuvieron coronavirus.

Se resaltó que según el estudio argentino "una sola dosis de Sputnik V desencadena fuertes respuestas de anticuerpos".

Agregó que "dentro de las 3 semanas posteriores a la recepción de la primera dosis, el 94% de los participantes del estudio desarrollaron anticuerpos IgG y el 90% mostró evidencia de anticuerpos neutralizantes".

La noticia alude al trabajo liderado por Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora superior del Conicet.

Esa investigación dice que las personas que tuvieron coronavirus generaron diez veces más anticuerpos neutralizantes después de la primera dosis de la vacuna Sputnik V que aquellas que recibieron el esquema completo.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Lo más visto
imagen_2025-09-17_174108954

Laboulaye: La Provincia realizó talleres en Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de septiembre de 2025

Buscan promover la construcción de una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa. En el primer encuentro, 250 adolescentes fueron capacitados sobre tecnología IA y su uso adecuado, La segunda charla fue destinada especialmente a adultos mayores para tratar la “Prevención de Ciberestafas digitales”.

Nota El Manisero

Instituto Divino Corazón, campeón provincial en handball femenino Sub-18

Redacción diario El Manisero
Locales18 de septiembre de 2025

El equipo juvenil del Instituto Divino Corazón se consagró en la instancia provincial del programa Córdoba Juega en la categoría Handball Femenino Sub-18. La conquista, dirigida por la profesora Nancy Porello, confirma la vigencia del trabajo formativo deportivo en la ciudad