
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


La convocatoria estará abierta desde este martes y está destinada a personas mayores de 18 años que hayan recibido la primera dosis de vacuna Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.
Córdoba - Provinciales03 de agosto de 2021




El Ministerio de Salud de Córdoba convoca a voluntarios con residencia en la ciudad de Córdoba a participar del estudio de combinación de vacunas contra el Covid-19.

La convocatoria estará abierta desde este martes 3 de agosto y está destinada a personas mayores de 18 años que hayan recibido la primera dosis de vacuna Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.
La investigación la lleva adelante el Ministerio de Salud a través del Laboratorio Central, área de epidemiología, inmunología y Hospital Rawson, junto al Instituto de Virología Dr. José María Vanella y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Para poder ser parte del ensayo, deberán haber transcurrido como mínimo 20 días desde la primera dosis, y como máximo 80 días de haberla recibido.
Este ensayo clínico tiene carácter voluntario, y busca medir la respuesta inmune de los esquemas denominados heterólogos, es decir, esquemas de inoculación que combinan diferentes vacunas para la primera y la segunda dosis.
Aquellas personas mayores de 18 años que quieran participar del estudio, deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/Estudio
Del total de inscriptos se realizará una selección aleatoria, que sólo será conocida por aquellas personas que participen del estudio.
Cabe mencionar que quienes participen y reciban la segunda dosis combinada, tendrán un seguimiento por 28 días por parte de un equipo de salud, para documentar los efectos de la combinación de vacunas.
Por otro lado, es necesario aclarar que quienes se inscriban y reciban su turno para completar su esquema (segunda dosis) antes de comenzado el estudio, deberán priorizar asistir al turno asignado.
En cuanto a las personas que no sean seleccionados como parte de este ensayo, continuarán con su registro y serán debidamente notificados para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 prevista.
Por criterios sanitarios, no podrán participar del estudio las personas con inmunocompromiso por enfermedad de base o por tratamiento inmunosupresor; las personas gestantes y en período de lactancia; aquellas que hayan padecido Covid-19 (sintomático o asintomático) o una reacción alérgica grave (anafilaxia) a cualquier vacuna; así como también las personas que hayan recibido una intervención quirúrgica mayor en los últimos 30 días o las personas con enfermedades viscerales que conducen a discapacidad (insuficiencias cardiacas, dializado renales, insuficiencias respiratorias, insuficiencias hepáticas, malformaciones intestinales, electrodependientes y trasplantados viscerales hasta 2 años posterior a su trasplante).
Nota: LM Diario



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



