Brenda Rojas clasificó a las semifinales de K1 500 de canotaje

"Sé que las rivales que tendré son muy fuertes, pero igual estoy contenta con estar en esta instancia", celebró la palista bonaerense tras alcanzar la tercera colocación en el repechaje y acceder a la instancia previa a la lucha por las medallas.

Deportes04 de agosto de 2021
6109fb80847b2_1004x565

La bonaerense Brenda Rojas se clasificó a las semifinales de K1 500 metros femenino de canotaje, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al terminar tercera en su serie de repechaje.

La ganadora de la serie 3 del repechaje en el Canal Sea Forest de Tokio fue la rusa Svetlana Chernigovskaya, segunda terminó la belga Lize Broeckx y Rojas se impuso en una pelea palmo a palmo por el tercer lugar a la inglesa Emily Lewis.

Las semifinales serán este miércoles desde las 21.50 hora argentina, siempre en el canal Sea Forest como escenario.

La sampedrina debió competir en el repechaje tras terminar cuarta en la manga eliminatoria con un tiempo de 1.54.541, detrás de la eslovena Anja Osterman (1.49.402), la polaca Justyna Iskrzycka (1.49.893) y la bielorrusa Volha Khudzenka (1.50.732), las tres palistas que consiguieron el pase directo a las semifinales.

Rojas fue medalla de plata en K2 500 metros en los Panamericanos de Lima junto con María Garro; y bronce en los K4 tanto en los Juegos de Perú como en los de Toronto, Canadá, 2015, con Garro, Micaela Maeslin y Sabrina Ameghino.

Fuente Télam

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura