"Lichi" Scarlatto: "Desde Hacemos por Córdoba hemos tomado la decisión de no profundizar la grieta"

El Vicepresidente del Ersep, Lichi Scarlatto, en una entrevista en Radio Sora, se refirió a como se encuentra el partido Hacemos por Córdoba de cara a las elecciones PASO.

Córdoba - Provinciales09 de agosto de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se celebrarán el próximo 12 de septiembre. Este tipo de elecciones se realizan desde 2011 cada 2 años y sirven para definir las listas de cada espacio político para las elecciones generales.

En este 2021, tanto en las PASO como en las Elecciones generales lo que la ciudadanía definirá es la renovación de 127 del total de 257 bancas de la Cámara de Diputados mientras que en el Senado ocurrirá lo mismo con 24 de los 54 escaños que posee. 

Luego de que las listas queden definidas después de las PASO, será el turno de que se desarrollen las Elecciones generales. Estas ya tienen fecha: se celebrarán el próximo domingo 14 de noviembre. Cabe destacar que las elecciones generalmente se realizan en otra época del año pero debido a la pandemia de Covid-19 se llegó a un consenso político para modificar el cronograma electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Para hablar de ello, el Vicepresidente del Ersep, Lichi Scarlatto visitó los estudios de Radio Sora y expresó “nosotros desde Hacemos por Córdoba, que conduce Juan Schiaretti, hemos tomado una decisión de no profundizar esta grieta, de ninguna manera, no estamos en contra ni de uno ni de otro, simplemente venimos con una propuesta nuestra, con nuestros candidatos, con una política demostrada de que cuando se tiene que apoyar algo en el marco de la gobernabilidad se hace, y cuando hay que marcar una diferencia se lo hace de manera respetuosa pero bajando una línea de conducta y una convicción y un voto en el Congreso, que entendemos es un voto saludable para Córdoba y para la Argentina”.

Además agregó, “la relación con el Presidente hoy es muy buena, institucionalmente hay una muy buena relación de trabajo, la hubo con el Presidente anterior también, pero en definitiva lo que nosotros aspiramos es que podamos tener Senadores y Diputados en el Congreso de la Nación que no estén montados en ningún extremo de la grieta”.

Nota El Manisero

Con respecto a los candidatos expresó, “en Senadores apuntamos a la candidatura en el puesto número uno de lista de Alejandra Vigo que se convirtió en estos últimos años en la columna vertebral de todas las políticas sociales del Gobierno de Córdoba y en todas las políticas de género. Alejandra irá acompañada por Eduardo Accastello, en todo este año y medio de gestión, lo hemos visto a Eduardo como ha transformado y le ha dado una impronta al Ministerio de Industria, entonces imaginemos que en el Senado de la Nación, ese perfil de Alejandra y Eduardo combinados, son realmente representantes de Córdoba sumamente importantes”.

La lista de Diputados la encabeza Natalia de la Sota, a quién Scarlatto definió como de buena madera y que ha demostrado que en su tarea, en su trabajo social, que ha venido desarrollando como Concejal de Córdoba y como Legisladora Provincial ha avanzado y ha tenido un desarrollo fundamental para ser la cabeza de lista. Otro de los candidatos es el actual Ministro de Agricultura de la Provincia, Sergio Busso, que, según palabras del funcionario, en los seis años de gestión de Juan Schiaretti ha sido el interlocutor entre el mismísimo Gobernador y todo el sector agropecuario que en nuestra región es un pilar clave de desarrollo.

Los candidatos presentados por el partido Hacemos por Córdoba son:

Senadores Titulares: Alejandra Vigo, Eduardo Accastello.

Diputados titulares: Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca, Claudia Márquez, Sergio Busso, Claudia Martínez, Gustavo Brandán, Cristina Vidal, Fabio Guaschino y Rosalía Cáceres.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"