Schiaretti inauguró el nuevo Hospital Regional de Río Tercero

Tiene una capacidad total de 67 camas y beneficia a más de 120 mil habitantes del departamento Tercero Arriba.

Depto. Tercero Arriba11 de agosto de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
Hospital-Bustos

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, inauguró el Hospital Regional “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, que beneficia a más de 120 mil habitantes del departamento Tercero Arriba.

Con un monto total de inversión de más de 1.290 millones de pesos, este hospital provincial de alta complejidad se incorpora a la red de centros de salud públicos para seguir optimizando la demanda sanitaria en todo el territorio cordobés.

“La salud es un derecho, y por eso es una obligación del Estado. La prueba evidente es este hermoso hospital, que hacía más de 30 años que esperaban los vecinos de la región”, manifestó el gobernador en el comienzo de su discurso.

«Y quiero decirles a todos los habitantes de este departamento que no le deben un favor a nadie. Es un derecho que ustedes tenían. Era una necesidad, y hoy es una realidad”, agregó.

Schiaretti informó la inversión en el flamante centro hospitalario: 700.612.259,03 de pesos en infraestructura; 5.177.472,84 de euros en equipamiento médico, y 65 millones de pesos en la pavimentación de las calles aledañas que se ejecutarán próximamente.

Lo acompañaron el vicegobernador, Manuel Calvo; la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac; y el director del hospital, Pablo Amodei.

Por su parte, el intendente Ferrer agradeció a Schiaretti por distribuir los recursos equitativamente en todo el ámbito provincial. “El federalismo se practica con acciones y tenemos uno de los gobernadores más federales del país, es algo que a usted lo distingue; Córdoba es la excepción”, destacó. 

 WhatsApp-Image-2021-08-10-at-17.50.28
 
Más sustentable 

Con una amplia capacidad operativa y una oferta de especialidades médicas, el edificio queda habilitado con 67 camas en total, distribuidas en ocho unidades de Terapia Intensiva para pacientes adultos; 44 camas para internación que cuentan con oxígeno y el resto se ubican en el Shockroom, la sala de observación, en los tres puestos de la guardia central y en los 14 consultorios externos.

Respecto a las nuevas prestaciones, contará con un moderno servicio de Diagnóstico por imágenes con un tomógrafo de última generación de 64 cortes, rayos X, seriógrafo, mamógrafo y dos salas de ecografía. Además del servicio de hemoterapia, laboratorios, extracciones, sala pre-post cirugía, dos quirófanos, sala pre-post parto y dos salas de parto.

El gobernador destacó el proceso de “despapelización” y de “autosustentabilidad” que convierten al hospital “Bustos” en un centro de vanguardia y en uno de los de más “alta complejidad del interior de la Provincia”.

Los especialistas y trabajadores recibirán una capacitación durante el próximo mes y luego se irán mudando hacia el nuevo recinto de manera paulatina.

Se implementará desde el comienzo la historia clínica digital, lo que implica una reforma y modernización integral de los procesos de atención y gestión hospitalaria en toda la red provincial de servicios de salud.

HospitalRioTercero_0133 
 
Una obra sustentable 

El nuevo edificio tiene 5.300 metros cuadrados y fue diseñado con la premisa de ser ambientalmente sustentable, por eso se colocaron paneles solares en el techo que producirán energía eléctrica fotovoltaica y captación solar para agua caliente.

En su interior, está dividido en ocho bloques articulados por diferentes patios. Las áreas están distribuidas en planta baja, mientras que el área de mantenimiento y sala de máquinas están ubicadas en la parte posterior. La obra se puedo realizar en una sola planta gracias a la extensión de la superficie del terreno, donado por la familia local Marín.

“Estamos creando hospitales y mejorando los hospitales municipales. Estos hospitales van cambiando a Córdoba y Córdoba va cambiando la salud de su gente”, remarcó Schiaretti, al tiempo que recordó otras obras en sintonía que la Provincia realiza en simultáneo: el nuevo hospital Elpidio Torres de la Capital, la nueva Maternidad, el hospital de barrio Los Filtros, y la ampliación del Hospital Regional de Villa Dolores y el centro hospitalario de Huinca Renancó.

“Estas obras van en la dirección de lograr el progreso de manera mancomunada, con todos los intendentes. Ejerciendo el federalismo. Eso es lo que hace que Córdoba tenga un gobierno progresista. En donde los hechos son más importantes que las palabras”, prosiguió.

El hospital “Brigadier Juan Bautista Bustos” cuenta con 14 consultorios externos que abarcan: medicina general, odontología, ginecología, cardiología, fisioterapia y vacunatorio.

El área de Emergencias consta de una sala de observación y un Shockroom. La Guardia Central, en tanto, posee tres consultorios, una sala de curaciones y otra de yeso.

Las áreas de Internación están en su totalidad “sanatorizadas”, es decir, tienen salas de dos camas con baños individuales. Se trata de 22 habitaciones que en total tienen 44 camas con panel de cabecera (oxígeno y aspiración).

“Somos un pueblo trabajador, que no se rinde nunca. Todo lo que tiene Córdoba lo conseguimos con nuestro esfuerzo. Porque está en nuestro ADN trabajar y conseguir lo que nos merecemos. Debemos continuar así, trabajando unidos», concluyó Schiaretti.

WhatsApp-Image-2021-08-10-at-17.50.37
 
Servicios que brindará 

Administración y Dirección
Informes y atención al público
Consultorios externos
Vacunatorio
Farmacia
Diagnóstico por imágenes
Laboratorios
Hemoterapia
Internación
UTI adultos
UTI neonatal
Partos- Obstetricia
Centro Quirúrgico
Emergencias
Guardia
Servicios complementarios: comedor, cocina, abastecimiento, lavadero, mantenimiento
Morgue
Esterilización
Baños y vestuarios
Dormitorios de guardia médica

Te puede interesar
Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”

Lo más visto
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Necrológica

Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime

Redacción diario El Manisero
Necrológicas24 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país