Localidades de la región adhirieron al programa federal Casa Propia 

Entre ellas se encuentran Punta del Agua, Pampayasta Norte, Las Isletillas, Las Perdices, Tancacha, Dalmacio Vélez, Colonia Almada, entre otros. Además adhirieron al Fondo Nacional Solidario de Vivienda.

Depto. Tercero Arriba14 de agosto de 2021
Nota El Manisero

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, arribaron este jueves a la provincia de Córdoba donde firmaron una serie de convenios con 170 intendentes y más de 30 gremios, acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el senador nacional, Carlos Caserio; y la diputada nacional, Gabriela Estévez.

En primer lugar, intendentes y jefes comunales llevaron adelante la adhesión de cada municipio y comuna al programa federal Casa Propia, a través del cual se comprometieron a construir un total de 1.700 viviendas durante el trienio 2021-2023. Posteriormente, suscribirán los convenios específicos pertinentes con la Secretaría de Hábitat para la implementación de las acciones necesarias que permitan dar cumplimiento y que cada proyecto se ejecute conforme a la aprobación definitiva de los mismos.

Además, y teniendo en cuenta que uno de los ejes centrales del programa será el recupero del financiamiento aportado por el Estado, manifestaron también su adhesión al Fondo Nacional Solidario de Vivienda, cuyo objetivo es generar un sistema solidario en el cual cada familia adjudicataria del hogar construido deberá reintegrar el valor del mismo, teniendo en cuenta sus ingresos y en hasta un máximo de 360 cuotas.

Las localidades de la región que participaron del acto y firmaron dichos convenios son: 

  • Tancacha 30 viviendas
  • Pampayasta Norte 10 viviendas
  • Las Isletillas 10 viviendas
  • Punta del agua 10 viviendas
  • Colonia Almada 5 viviendas
  • Las Perdices 15 viviendas
  • Dalmacio Vélez 10 viviendas
  • Almafuerte y Oliva
Te puede interesar
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Lo más visto
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador