Antes de fin de año llegarán 20 millones de vacunas de Pfizer destinadas a adolescentes

La ministra dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre, para completar durante ese mes las 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se completará el acuerdo.

Córdoba - Provinciales25 de agosto de 2021
5fe0bab95cdab_1004x565

De acuerdo con lo informado por Vizzotti, el esquema de arribos de las vacunas -según la disponibilidad de vuelos- está organizado de la siguiente manera: 6 de septiembre, 100.620 dosis; 13 de septiembre, 160.290 dosis y el resto de las unidades -hasta completar 580 mil dosis- llegarán al país en la segunda quincena de septiembre.

En tanto, la partida mayor, de 19.500.000 dosis, se alcanzará con envíos semanales durante el último trimestre del año, según la disponibilidad de vuelos.

Vizzotti explicó también que "las dosis de Pfizer" estarán destinadas a "adolescentes de entre 12 y 17 años, en forma universal" y aclaró que ya se están distribuyendo "900.000 dosis de Moderna" para ese rango etario "con comorbilidades".

En paralelo, el Gobierno ya tiene en proceso de distribución esta semana otras 4,5 millones de dosis que llegaron al país días atrás.

También -de acuerdo a lo informado por la ministra- está pendiente la llegada sobre fin de este mes de 2,2 millones de dosis de AstraZeneca; unas 768 mil dosis de Sinopharm, que tocarán suelo argentino el sábado próximo, y otras 680 mil, el lunes siguiente.

En cuanto a la Sputnik V, Vizzotti confirmó que el laboratorio Richmond entregará 307 mil dosis este jueves y otras 302.500 al día siguiente, que se suman a las 400 mil del componente 1 y a las 250 mil del componente 2 que llegaron este martes, y a las 184.500 del componente 1 y 242.500 del componente 2 ya entregadas por el laboratorio local en esta jornada.

"Hay cero aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica" por coronavirus, aseguró la ministra, al brindar detalles de la situación epidemiológica sanitaria en esta etapa de la pandemia por coronavirus y ratificó que "las terapias intensivas están en situación de no tensión" por la enfermedad.

Asimismo, reiteró que el país transita la decimotercera semana consecutiva de "disminución del número de casos" de contagios y la undécima semana de disminución de la cantidad de internaciones en las unidades de terapia intensiva y el mismo número de semanas de descenso en la cantidad de muertes.

"Estamos por debajo de las internaciones de diciembre del 2020, con 3.226 personas en UTI", comparó la ministra y recordó que el año pasado ese registro marcó 3.262 internados en terapia intensiva.

Por otra parte, sobre una eventual "tercera ola", admitió que "a medida que hay más circulación de personas la posibilidad de aumento de casos es más alta y también de la circulación de las variantes".

Fuente Télam

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.