Antes de fin de año llegarán 20 millones de vacunas de Pfizer destinadas a adolescentes

La ministra dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre, para completar durante ese mes las 580.000 dosis, mientras que en octubre, noviembre y diciembre se completará el acuerdo.

Córdoba - Provinciales25 de agosto de 2021
5fe0bab95cdab_1004x565

De acuerdo con lo informado por Vizzotti, el esquema de arribos de las vacunas -según la disponibilidad de vuelos- está organizado de la siguiente manera: 6 de septiembre, 100.620 dosis; 13 de septiembre, 160.290 dosis y el resto de las unidades -hasta completar 580 mil dosis- llegarán al país en la segunda quincena de septiembre.

En tanto, la partida mayor, de 19.500.000 dosis, se alcanzará con envíos semanales durante el último trimestre del año, según la disponibilidad de vuelos.

Vizzotti explicó también que "las dosis de Pfizer" estarán destinadas a "adolescentes de entre 12 y 17 años, en forma universal" y aclaró que ya se están distribuyendo "900.000 dosis de Moderna" para ese rango etario "con comorbilidades".

En paralelo, el Gobierno ya tiene en proceso de distribución esta semana otras 4,5 millones de dosis que llegaron al país días atrás.

También -de acuerdo a lo informado por la ministra- está pendiente la llegada sobre fin de este mes de 2,2 millones de dosis de AstraZeneca; unas 768 mil dosis de Sinopharm, que tocarán suelo argentino el sábado próximo, y otras 680 mil, el lunes siguiente.

En cuanto a la Sputnik V, Vizzotti confirmó que el laboratorio Richmond entregará 307 mil dosis este jueves y otras 302.500 al día siguiente, que se suman a las 400 mil del componente 1 y a las 250 mil del componente 2 que llegaron este martes, y a las 184.500 del componente 1 y 242.500 del componente 2 ya entregadas por el laboratorio local en esta jornada.

"Hay cero aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica" por coronavirus, aseguró la ministra, al brindar detalles de la situación epidemiológica sanitaria en esta etapa de la pandemia por coronavirus y ratificó que "las terapias intensivas están en situación de no tensión" por la enfermedad.

Asimismo, reiteró que el país transita la decimotercera semana consecutiva de "disminución del número de casos" de contagios y la undécima semana de disminución de la cantidad de internaciones en las unidades de terapia intensiva y el mismo número de semanas de descenso en la cantidad de muertes.

"Estamos por debajo de las internaciones de diciembre del 2020, con 3.226 personas en UTI", comparó la ministra y recordó que el año pasado ese registro marcó 3.262 internados en terapia intensiva.

Por otra parte, sobre una eventual "tercera ola", admitió que "a medida que hay más circulación de personas la posibilidad de aumento de casos es más alta y también de la circulación de las variantes".

Fuente Télam

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región